
Sección patrocinada por 

Teatro
El Festival de Aviñón cierra con un récord de afluencia de público
Cerró este sábado su 79.ª edición con un récord de afluencia de público, que superó el 98 % de los aforos

El Festival de Aviñón, uno de los eventos teatrales más importantes del mundo, cerró este sábado su 79 edición con un récord de afluencia de público, que superó el 98 % de los aforos: "Esta cifra récord muestra la adhesión de los asistentes" a "la vitalidad artística y la ambición política" del evento, destacó el Festival en un comunicado. "El Festival de Aviñón es una cita esencial en la escena y un lugar emblemático de nuestra democracia", añadió.
Esta edición, que comenzó el pasado 4 de julio, ofreció 42 espectáculos diferentes con casi 300 representaciones y tuvo al árabe como lengua invitada, después que el año pasado fuera el español.
Dirigido por el dramaturgo portugués Tiago Rodrigues, el festival apostó este año por algunos espectáculos de clara índole política, como un homenaje teatral a Gisèle Pelicot o la programación de otra obra de dos autores palestinos.
Durante cuatro intensas horas, en 'Le Procès Pelicot' casi medio centenar de actores leyeron y dramatizaron fragmentos del juicio que tuvo lugar entre septiembre y diciembre de 2024 contra el exmarido de Gisèle Pelicot y cincuenta de los hombres a los que reclutó por internet a lo largo de una década para que abusaran de ella estando drogada.
Otro espectáculo destacado fue el que ofrecieron el bailaor y coreógrafo flamenco español Israel Galván y el artista francés de ascendencia marroquí Mohamed El Khatib en 'Israel & Mohamed', una obra en la que ambos buscaban un "lenguaje común" a través del "cuerpo, de sus heridas y sus cicatrices".
La edición de 2026, que será la número 80, "es a la vez la promesa y la certeza de un compromiso colectivo por un futuro deseable", subrayó el Festival.
✕
Accede a tu cuenta para comentar