Celebración

Albacete celebró la segunda edición de su Semana Cultural Taurina

La capital manchega acogió actividades como la presentación de libros, mesas redondas y homenajes a figuras legendarias de la tauromaquia

Albacete celebró la segunda edición de su Semana Cultural Taurina
Albacete celebró la segunda edición de su Semana Cultural TaurinaLa Razón

Durante la pasada semana se celebró en Albacete, la II Semana Cultural Taurina, organizada por el Capítulo de la Fundación Toro de Lidia (FTL) en esta ciudad con la colaboración de la Diputación y entre cuyos actos hay que destacar la presentación de los libros “Las cien mejores poesías taurinas”, de Andrés Amorós, y “El toro de lidia español”, de Julián Tomás García Sánchez.

Además hubo una mesa redonda, "Tauromaquia en clave", en la que se debatió la situación actual de la tauromaquia, y el homenaje a un ganadero legendario, Samuel Flores, un tributo que contó con la presencia de los diestrosJosé Ortega Cano y César Rincón y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, quienes compartieron su visión sobre esta ganadería y su propietario.

Esta semana se inauguró el 31 de marzo, con una exposición de trajes de luces de los principales matadores que ha dado Albacete y otra de fotografías de los autores locales Rémy y Ramón Ortiz y ha contado asímismo con otras muchas actividades repartidas entre el Centro Cultural La Asunción, el Salón de Actos de la Diputación, el Auditorio Municipal, el Teatro Circo, la plaza de toros y la Filmoteca de Albacete.

En la mañana del sábado 5 de abril hubo una visita para niños a la plaza de toros de Albacete y por la tarde se presentó la película “Tardes de Soledad”, clausurándose este evento el domino, con la segunda edición del certamen de tentaderos para novilleros de Albacete, que ha tenido como escenario la ganadería Castillo del Montizón y triunfador a Santiago García, alumno de la escuela taurina de Albacete.