
España arde
Jandilla calcinada: 80 % de la finca "Los Quintos" arrasada por voraces incendios
La ola histórica de incendios forestales ha arrasado miles de hectáreas en España, alcanzando también a las ganaderías de bravo

El fuego vuelve a golpear con fuerza al campo español. Esta vez la tragedia se ha cebado con la ganadería Jandilla, cuya finca "Los Quintos", en Llerena (Badajoz), ha perdido alrededor del 80 % de sus 1 400 hectáreas tras un devastador incendio. Allí pastaban las vacas y toros de una de las divisas más emblemáticas de la tauromaquia, que ahora lucha por salvar lo que el fuego ha dejado en pie.
El ganadero Borja Domecq y su equipo llevan dos días enfrentándose a las llamas, sin apenas medios y apoyados por voluntarios. Aunque el incendio se encuentra controlado, todavía no ha sido declarado extinguido, y se teme la pérdida de cabezas de ganado, aunque las cifras definitivas aún no han trascendido.
Lo sucedido en "Los Quintos" no es un hecho aislado. España vive este verano una de las peores campañas de incendios de los últimos años. Según datos oficiales, en lo que va de 2025 ya han ardido más de 150 000 hectáreas, casi el doble de la media registrada en la última década. Estas cifras sitúan al país entre los más afectados de Europa por la ola de calor, la sequía prolongada y la falta de prevención forestal.
En muchos casos, el fuego no solo destruye ecosistemas, sino también el entramado económico y cultural del mundo rural. Las ganaderías de bravo, que necesitan grandes extensiones de dehesa para la cría de toros, se encuentran especialmente expuestas: la pérdida de pastos y arbolado compromete el bienestar animal y amenaza la viabilidad futura de explotaciones históricas.
Cada verano, los incendios forestales obligan a replantear la política medioambiental en España. Los expertos insisten en que el abandono del campo, el exceso de combustible vegetal y la falta de gestión forestal son factores que agravan la magnitud de estos desastres. En 2025, el país afronta un escenario que recuerda a los grandes veranos negros de décadas pasadas, con la diferencia de que ahora el riesgo se multiplica por el cambio climático.
El drama de "Los Quintos" es, por tanto, un símbolo de una crisis más amplia: el fuego que devora no solo bosques y cultivos, sino también un patrimonio cultural ligado a la tauromaquia. Los toros de Jandilla, como tantas otras víctimas silenciosas del incendio, encarnan la fragilidad de un campo que necesita más protección que nunca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar