Cargando...

Temporada

Sin Morante no se mueve nada: así se construye el verano taurino

El regreso de los menores al Coliseo Balear y su debut en Nazaré refuerzan la posición de Morante como epicentro de la temporada. Además, Arévalo se suma al pulso veraniego con Marco Pérez como hilo conductor

Morante corta un rabo en La Glorieta de Salamanca J. M. GarcíaEFE

Morante de la Puebla vuelve a ser la figura clave de la temporada. A estas alturas del año, su nombre se multiplica en carteles de peso y adquiere una responsabilidad que va más allá del nombre propio: encabezar, sostener y proyectar una temporada que gira, cada vez más, en torno a su figura.

El 7 de agosto estará en Palma de Mallorca. No será una tarde cualquiera. Por primera vez desde 2017, los menores de edad podrán acceder al Coliseo Balear tras el levantamiento del veto aprobado en su día por el PSOE, Més y Podemos. La presencia de Morante en ese cartel —junto a Sebastián Castella y José María Manzanares, con toros de Juan Pedro Domecq— no es casual. Es un gesto y una apuesta: devolver normalidad, categoría y foco mediático a una plaza clave que durante años ha vivido arrinconada por la política.

Pero el alcance de Morante esta temporada no se detiene en Palma. El próximo 19 de julio debutará en Nazaré (Portugal), en una corrida anunciada como un acontecimiento. Rui Bento Vasques, actual empresario del coso luso, ha cerrado una combinación que mezcla el arte del toreo a pie y a caballo: Morante compartirá cartel con Marco Pérez, joven figura en alza, y con los cavaleiros António Ribeiro Telles padre e hijo. Nazaré, que ha revitalizado su programación en los últimos años, acogerá una temporada de cinco festejos, y este debut del torero sevillano es uno de sus pilares.

En esa misma línea de continuidad aparece Arévalo, una feria que se consolida con un cartel bien rematado donde se cruzan generaciones. El 5 de julio, Marco Pérez compartirá paseíllo con Daniel Luque y Emilio de Justo ante toros de El Parralejo. Un día después, se celebrará el tradicional concurso de cortes, y el 12 de julio será el turno del rejoneo con Andy Cartagena, Diego Ventura y Sergio Pérez frente a toros de Luis Albarrán.

La temporada 2025 va dibujando sus ejes. Y aunque hay otros nombres en forma, nadie como Morante concentra hoy tanta atención, tanta carga simbólica y tanta influencia en el relato del toreo actual. Cada cartel que pisa lo convierte en algo más que una corrida: en una cita. Y el verano, con él al frente, arranca con una dirección muy clara.


Carteles oficiales de la temporada 2025 en Nazaré (Portugal):

  • Sábado 19 de julio. Toros de David Ribeiro Telles para António Ribeiro Telles, António Ribeiro Telles hijo, Morante de la Puebla y Marco Pérez. Forcados de Vila Franca de Xira.
  • Sábado 2 de agosto.Toros de Irmãos Moura Caetano para João Moura Caetano, Marcos Bastinhas y João Ribeiro Telles. Forcados de São Manços, Azambuja y Portalegre.
  • Sábado 16.Toros de Conde de Murça para Luis Rouxinol, Sónia Matias, Ana Batista y Luis Rouxinol Jr. Forcados de Santarém y Montemor.
  • Domingo 24.XIV Oreja de Oro de Novo Burladero. Novillos de Conde de Murça para Luis Pimenta, Vasco Veiga, António Gaião Grilo "Toninho", João Mexia, Vicente Sánchez y João Fernandes. Forcados Juvenis de Vila Franca de Xira.
  • Sábado 6 de septiembre.Homenaje a Nossa Senhora da Nazaré. Toros de Passanha para Luis Rouxinol, Marco José, João Salgueiro da Costa, Paco Velásquez, Emiliano Gamero y Andrés Romero. Forcados de Caldas da Rainha, Cartaxo y Académicos de Coimbra.

Carteles de la Feria de San Victorino 2025 en Arévalo:

  • Sábado 5 de julio. Toros de El Parralejo para Daniel Luque, Emilio de Justo y Marco Pérez.
  • Domingo 6. XXVIII Concurso de Cortes y Quiebros Ciudad de Arévalo.
  • Sábado 12.Toros de Luis Albarrán para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Sergio Pérez de Gregorio.