Día de la Hispanidad

Morante protagoniza un 12 de octubre histórico con dos paseíllos en Las Ventas

El torero sevillano impulsará un festival homenaje a Antoñete por la mañana y será protagonista de la tradicional Corrida de la Hispanidad por la tarde

Puerta Grande de Morante de La Puebla en Las Ventas el 8 de Junio de 2025 © Gonzalo Pérez
Puerta Grande de Morante de La Puebla en Las Ventas el 8 de Junio de 2025© Gonzalo PérezGonzalo Pérez MataFotógrafos

Madrid volverá a ser el epicentro del toreo el próximo 12 de octubre, y Morante de la Puebla será el nombre que encabece una jornada que ya se anticipa como histórica. El sevillano, en estado de gracia, se embarcará en un desafío pocas veces visto: dos compromisos en una sola jornada en Las Ventas, en lo que se perfila como el cierre más rotundo a una temporada antológica. La noticia la adelantó Vicente Zabala en El Mundo.

El primer paseíllo tendrá lugar por la mañana, en un festival taurino benéfico cuya causa rebosa simbolismo: la financiación de un monumento a Antoñete, el torero que marcó la historia reciente de la plaza de Madrid. Morante no solo será parte del cartel, sino también el impulsor del homenaje. A su lado podrían estar nombres como Curro Vázquez, ya confirmado; César Rincón, que se entrena con Madrid como objetivo; y Luis Francisco Esplá, aún meditando su participación. La apertura a caballo correría a cargo de Pablo Hermoso de Mendoza.

Por la tarde, la historia continúa. Morante volverá a enfundarse el vestido de torear para afrontar la tradicional Corrida del Día de la Hispanidad, esta vez con toros de Garcigrande. Un festejo que podría además servir como marco de despedida para Fernando Robleño, aunque los detalles aún están por concretarse. Llenar la plaza mañana y tarde será el nuevo reto para el torero cigarrero, que ha tomado las riendas de la temporada con una autoridad que nadie discute.

La temporada de Morante ha sido un ejercicio de superación y arte en estado puro. En Madrid abrió por fin la Puerta Grande con una faena que ya forma parte de su leyenda; en Pamplona, cruzó también por primera vez el umbral de la gloria; y en Sevilla, firmó cuatro tardes de inspiración y profundidad. Pero no se ha quedado solo ahí, Jerez, Salamanca, Aranjuez, Ávila... y muchas otras plazas han podido disfrutar del brillante momento del artista cigarrero, y todavía queda mucha temporada por delante.

El 12 de octubre, Morante no solo cerrará su año: convertirá la fecha en una celebración de su propio renacer. Lo que empezó como una temporada incierta, tras meses de enfermedad, se ha transformado en un canto al toreo con todas sus letras. Y Madrid, cómo no, será el escenario del capítulo final.