Las Ventas
¿Quién controla ahora el toro de Madrid tras la salida de Florito?
Con un movimiento discreto pero decisivo, se reconfigura la estructura de mando sobre las ganaderías en la plaza más exigente del mundo

Después de casi cuatro décadas de marcar el rumbo del toro en Madrid, Floritoha dado un paso al costado. Pero no se ha ido del todo. Con la temporada 2026 en el horizonte, Las Ventas ya tiene nuevo cerebro ganadero: Antonio Cutiño asume la coordinación general de las ganaderías que pisarán el albero de la plaza más influyente del toreo. Un cambio silencioso, pero profundo, que redefine el presente del toro en la capital.
Cutiño, hombre de campo con una trayectoria sólida, será quien tome las decisiones estratégicas sobre el tipo de toro que se verá en Madrid. Su experiencia en Andalucía lo coloca como figura clave en la nueva configuración, donde no solo ejercerá como veedor, sino que llevará el timón completo de la temporada. Su perfil garantiza continuidad, pero también imprime carácter en un momento de escasez preocupante de toros en el campo bravo.
El mapa del toro se reorganiza, y en ese esquema también entra en juego otro nombre: Alberto Encinas, encargado de las zonas de Salamanca y Extremadura, dos regiones vitales en la producción de toros bravos. Ambos trabajarán bajo una estructura más compartida, con el objetivo claro de preservar la exigencia ganadera que define a Madrid, un sello que, con sus luces y sombras, sigue marcando diferencias.
Y ahí entra el elemento más inesperado del relevo: Álvaro,el hijo de Florito, al frente de la zona centro, quien además actuará como nuevo mayoral de la plaza. Un paso que parecía natural, pero que ha llegado antes de lo esperado. No será un salto al vacío. Florito seguirá a su lado, enseñándole a “ver” el toro como lo exige Madrid. No es sentimentalismo: es transmisión de criterio. Es dejar claro que el toro de Madrid no puede improvisarse.
"Lo hago por respeto a los ganaderos mayores", explicó Floritoen una tertulia reciente. La decisión tiene un doble sentido: cerrar su ciclo con quienes confiaron en él durante décadas y abrir camino a una nueva generación con el respaldo de la experiencia. No habrá tutelas ocultas ni decisiones en la sombra. Estará presente, sí, pero solo en la zona centro. Lo dejó claro: "Solo voy a estar en la zona centro, lo dejo bien claro".
Con este nuevo equipo, la temporada 2026 en Las Ventas arranca desde ya. En los corrales, en el campo, en las carreteras polvorientas donde se criba lo que llegará al centro del toreo. Madrid no es solo una plaza. Es una idea del toro. Y esa idea ahora tiene otros rostros, otras manos, pero la misma exigencia brava que nunca se negocia.