
Euroliga
El Madrid gana la primera final ante el Milán
El equipo de Chus Mateo se impone a un rival directo y conserva todas las opciones para seguir peleando por la cuarta plaza. Musa, Campazzo y Tavares, notables

El Madrid resolvió con nota la primera de las cuatro finales que tenía pendiente en el tramo final de la primera fase de la Euroliga. La victoria ante el Milán deja al equipo de Chus Mateo vivo en la lucha por el cuarto puesto cuando tiene por delante el doble viaje a Belgrado (Estrella Roja y Partizán) y la visita del París Basketball en el Movistar Arena.
Una estampida de Llull con "mandarina" incluida llevó al Madrid al descanso con una ventaja de trece puntos después de 54 anotados. El equipo de Chus Mateo se plantó en la primera de las cuatro finales impulsado por la inercia del partidazo en Málaga. El Madrid fue capaz de hacer daño en los puntos frágiles de los italianos. El juego interior fue un abuso tanto en anotación como en rebote (41/25), el equipo corrió en cuanto pudo y el desatino exterior del Milán hizo el resto. Tavares y Garuba se adueñaron de ambas zonas como si enfrente tuvieron a una pandilla de juveniles. El Madrid anotó 24 puntos en un suspiro y 18 de ellos fueron de sus dos hombres grandes. Entre el canterano y Edy abrumaron a los hombres altos de Ettore Messina.
El Armani Milán llegaba a Madrid con el mismo balance que los locales (16/14), pero dando síntomas de fragilidad en sus duelos anteriores ante rivales directos. Ante Partizán, Efes y Fenerbahçe cayeron por 20 puntos o más y en la última jornada perdieron con el París Basketball. Su necesidad de victoria era tan acuciante como la del Madrid. Y su desacierto en el perímetro, en un equipo que anota el 40 por ciento de los triples, les hipotecó. Hasta el undécimo intento no acertaron y el Madrid aparcó sus problemas desde la línea de tres. Musa, Feliz y Llull tomaron el relevo de los pívots para que la frecuencia anotadora no se resintiera.
El despertar de los tiradores milanistas dejó alguna pista en el final del segundo cuarto y se confirmó en el tercero. Mirotic y Leday, inéditos hasta entonces, aparecieron y los italianos rebajaron la desventaja hasta hacerla casi inapreciable. El Madrid se sintió amenazado y respondió con varias señales que alimentan las expectativas futuro. Campazzo (11 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) se adueñó de los mandos del partido; Tavares (19 puntos y 7 rebotes) volvió a hacerse presente y el tiro exterior se movió en cifras más que aceptables. Por eso los locales llegaron al último cuarto por encima de la decena de ventaja. El mejor Musa (21 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) de la temporada permitió un final apacible al Madrid, aunque no lograron recuperar los nueve puntos del basket-average.
96. Real Madrid (31+23+24+18): Campazzo (11), Abalde (3), Deck (0), Garuba (11) y Tavares (19) -quinteto titular- González (0), Fernando (6), Musa (21), Hezonja (8), Feliz (9) y Llull (8).
89. Armani Milán (16+25+22+26): Mannion (7), Bolmaro (2), Shields (13), Mirotic (14) y Leday (15) -quinteto titular- Causeur (10), Dimitrijevic (6), Caruso (10), Ricci (0), Gillespie (1), Brooks (9) y Tonut (2).
Árbitros: Mogulkoc (Tur), Pastusiak (Pol) y Dragojevic (Mon). Sin eliminados.
Incidencias: 9.412 espectadores en el Movistar Arena. Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada de la Euroliga.
31ª jornada: Fenerbahçe, 101-París Basketball, 100; Mónaco, 96-Zalgiris Kaunas, 86; Barcelona, 101-Bayern Múnich, 102; Real Madrid, 96-Armani Milán, 89; ASVEL Villeurbanne, 81-Olympiacos, 70; Partizán, 85-ALBA Berlín, 71; Anadolu Efes-Baskonia (18:30); Estrella Roja-Virtus Bolonia (20:00) y Maccabi Tel Aviv-Panathinaikos (20:05). (Todos en Movistar +).
Clasificación (victorias/derrotas): 1. Olympiacos (22/9); 2. Fenerbahçe (21/10); 3. Panathinaikos (19/11); 4. Mónaco (19/12); 5. Bayern Múnich (18/13); 6. Estrella Roja (17/13); 7. Barcelona (17/14); 8. Real Madrid (17/14); 9. París Basketball (17/14); 10. Anadolu Efes (16/14); 11. Partizán (16/15); 12. Armani Milán (16/15); 13. Zalgiris Kaunas (14/17); 14. Baskonia (13/17); 15. ASVEL Villeurbanne (12/19); 16. Maccabi Tel Aviv (10/20); 17. Virtus Bolonia (7/23); 18. ALBA Berlín (5/26).
✕
Accede a tu cuenta para comentar