
Sección patrocinada por 

Atletismo
Duplantis amplía fronteras con un récord sideral de pértiga, 6,30, y el oro mundialista
El sueco superó el listón en el tercer intento en el Estadio Nacional de Tokio. Ha batido cinco veces su propia plusmarca mundial desde los Juegos de París

Armand Duplantisno tiene límites. El prodigio sueco volvió a batir el récord del mundo de salto con pértiga y lo hizo en los Mundiales de Tokio. El oro estuvo adornado por una plusmarca de esas que derriban fronteras. Como los 10 segundos en los 100 o los 3:30 en los "milqui". "Mondo" despegó en su tercer intento y superó el listón situado en 6,30. El Estadio Nacional de Tokio abarrotado estalló. No era para menos. En la última oportunidad, después de rozar la marca en los dos anteriores intentos y con el apoyo sin disimulo del resto de finalistas, Duplantis volvió a hacer historia.
La medalla de plata fue para el griego Emmanouil Karalis (6,00) y el bronce para el australiano Kurtis Marschall (5,95) con marca personal. Antes del tercer intento, el oceánico lo tenía clarísimo. "Lo va a hacer soltó". Estuvo a milímetros de conseguirlo en el segundo intento, pero tras unas décimas de incertidumbre el listón cayó. Dio igual. Duplantis lo tenía clarísimo. Desde la grada su padre le indicaba algún tipo de corrección, pero él dijo que no tenía que cambiar nada. Karalis, sentado a su lado, le refrescaba con un ventilador de mano. El griego sabía mejor que nadie que Duplantis tenía el récord en sus manos. Karalis le había exigido hasta los seis metros. Suficiente para ocupar el segundo lugar del podio, pero es que el oro de Duplantis lo tasó en 6,30. Su velocidad vertiginosa, la pértiga clavada en el punto exacto, el despegue, la verticalidad y el listón que ni se movió. Fue un salto limpísimo. La confirmación de que los 6,30 en realidad son una estación de paso. Como lo fueron todas sus plusmarcas anteriores. Las 12+1 tuvieron el último episodio en Budapest hace apenas un mes.
De los 6,17 de 2020 hasta los 6,30 de hoy. De ser un referente en su disciplina a convertirse en el mejor atleta del momento, la gran estrella del atletismo mundial. Desde que ganó el oro en los Juegos de París, también con récord del mundo incluido, hasta los Mundiales de Tokio ha mejorado la plusmarca universal en cinco ocasiones. Cinco récords del mundo en apenas trece meses y lo que queda por delante, ya que sólo tiene 25 años.
Desde su primera medalla de oro en 2018 en los Europeos de Berlín y en la prueba de la Liga Diamante de Estocolmo, Duplantis acumula un palmarés deslumbrante que se resume en dos oros olímpicos, tres mundiales al aire libre y tres en pista cubierta, tres europeos al aire libre y uno bajo techo y 41 victorias en pruebas de la Liga Diamante, competición en la que ha conquistado cinco veces el "Diamante".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes