Sección patrocinada por sección patrocinada

Ciclismo

Esta es la clasificación final del Tour de Francia 2025

El esloveno sella su dominio con victoria final, mientras Wout Van Aert gana la última etapa en un espectacular ataque en Montmartre.

Tour de France winner Tadej Pogacar of Slovenia and teammates from left, Germany's Nils Politt, Britain's Adam Yates, Belgium's Tim Wellens, France's Pavel Sivakov, Belgium's Tim Wellens and Ecuador's Jhonatan Narvaez, celebrate after the twenty-first stage of the Tour de France cycling race over 132.3 kilometers (82.1 miles) with start in Mantes-la-Ville and finish on the Champs-Elysees in Paris, France, Sunday, July 27, 2025. (AP Photo/Mosa'ab Elshamy)
La general final confirma a Pogacar como campeón ASSOCIATED PRESSAgencia AP

El esloveno Tadej Pogacar selló su dominio en la 112ª edición de la ronda gala, mientras el belga Wout Van Aert conquistó la última etapa en los Campos Elíseos tras un espectacular ataque en Montmartre.

Pogacar lidera un podio de contrastes

La general final confirma a Pogacar como campeón con un tiempo total de 76h 00’ 32’’, seguido por el danés Jonas Vingegaard a 4 minutos y 24 segundos. El podio lo completó la revelación Florian Lipowitz, tercero a 11 minutos, quien también se adjudicó el maillot blanco de mejor joven. El top 10 incluyó a corredores como Oscar Onley (4º a 12’12’’) y Felix Gall (5º a 17’12’’), mientras el colombiano Sergio Higuita culminó 14º, siendo el mejor latinoamericano.

La etapa 21, de 132.3 km entre Mantes-la-Ville y París, rompió con la tradición de finales para sprinters. La inclusión de tres ascensos a Montmartre (1.1 km al 5.9%) dinamitó la carrera. Van Aert atacó en la última subida a 6 km de la meta, dejando atrás incluso a Pogacar, quien se sumó a la lucha por la etapa pese a tener el título asegurado. El belga cruzó en solitario, mientras Davide Ballerini y Matej Mohoric completaron el podio parcial a 19 segundos. Pogacar, cuarto en la etapa, recibió ovaciones al unirse al sprint en los Campos Elíseos bajo lluvia intensa.

El dominio de Pogacar, que vistió el maillot amarillo desde la etapa 7, se cimentó en victorias clave como la contrarreloj de Peyragudes (etapa 13), donde amplió su ventaja usando una bicicleta de ruta en lugar de una específica para crono. Su solidez en los Pirineos, incluyendo una remontada épica en Hautacam tras una caída, demostró su fortaleza física y mental. Con este triunfo, el esloveno iguala a Chris Froome con cuatro Tours y se acerca a los cinco de Anquetil, Merckx e Indurain.

La organización tomó medidas excepcionales por el clima: los tiempos de la general se congelaron en el cuarto paso por meta (a 50 km del final) para evitar riesgos en los adoquines mojados de Montmartre.

Pogacar no solo celebra su cuarto Tour, sino que refuerza su leyenda: con 21 victorias de etapa, es el corredor más joven en lograr esa cifra, y suma 30 triunfos en Grandes Vueltas. Su palmarés en 2025 incluye también la UAE Tour, Strade Bianche, Tour de Flandes y Lieja.

Clasificación final

  • Tadej Pogacar - UAE Team Emirates - 76h 00' 32"
  • Jonas Vingegaard - Team Visma | Lease a Bike - 76h 04' 56" (+ 04' 24")
  • Florian Lipowitz - Red Bull - BORA - Hansgrohe - 76h 11' 32" (+ 11' 00")
  • Oscar Onley - Team Picnic PostNL - 76h 12' 44" (+ 12' 12")
  • Felix Gall - Decathlon AG2R La Mondiale - 76h 17' 44" (+ 17' 12")

Completan el top 10: Tobias Johannessen, Kévin Vauquelin, Primož Roglič, Ben Healy, Jordan Jegat