
Deportes
Verstappen sin límites, Norris contra las cuerdas: el mundial de F1 a fuego vivo
Llega el Gran Premio de Qatar con 24 puntos de diferencia entre los tres primeros pilotos del campeonato

La descalificación de los dos coches de McLaren en el GP de Las Vegas ha reabierto la lucha por el título mundial. Una décima de milímetro en la plancha del MCL39 cambió por completo la situación de los tres pilotos que aún pueden ganar el campeonato. Lo que antes parecía un camino seguro para Norris hacia Abu Dabi como líder, ahora se ha convertido en un escenario de tensión máxima, donde cualquier error puede ser determinante.
El piloto británico llega a Qatar con una ventaja de 24 puntos sobre Verstappen y Piastri, suficiente para jugar a la defensiva, pero ya sin la certeza que tenía antes de Las Vegas, cuando contaba con 42 puntos sobre el neerlandés. Ahora, con el liderato del Mundial pendiente de un hilo, el circuito de Losail se presenta como otra prueba definitiva.
El formato sprint cambia las reglas
El GP de Qatar se disputa con formato sprint, lo que añade presión sobre los pilotos y multiplica las oportunidades de sumar puntos. La carrera sprint del sábado otorga puntos a los ocho primeros, mientras que la carrera del domingo mantiene el reparto habitual con 25 puntos por la pole.
Para Norris, cualquier error en la sprint puede comprometer toda la estrategia del fin de semana. Debe proteger su ventaja mientras gestiona la presión añadida de un formato con doble puntuación. Verstappen, por su parte, puede permitirse atacar sin miedo. Con poca presión por liderar el campeonato, puede maximizar oportunidades tanto en la sprint como en la carrera principal, buscando errores y sumando puntos clave para acercarse al título.
Un trazado que favorece a McLaren
El circuito de Losail combina curvas rápidas, rectas largas y cambios de ritmo constantes, generando un alto desgaste de neumáticos y obligando a los equipos a planificar paradas y gestionar la degradación durante todo el fin de semana. Esto ha llevado a Pirelli a imponer una limitación sobre los juegos de neumáticos, que solo podrán cubrir un máximo de 25 vueltas en todo el Gran Premio.
Para un equipo como McLaren este tipo de circuito representa una gran oportunidad. Tiene una longitud de 5,419 km con 16 curvas de media a alta velocidad y una recta principal superior a 1 km. Para este fin de semana, el proveedor oficial de neumáticos ha llevado al GP de Qatar la gama más dura de la temporada: los compuestos C1 (duro), C2 (medio) y C3 (blando).
Las posibilidades que deciden el Mundial
Lando Norris llega a Losail con 24 puntos de ventaja sobre Max Verstappen. Para asegurarse el liderato del mundial en Qatar, el británico necesita sumar al menos 10 puntos entre sprint y carrera si Verstappen consigue el máximo. Esto podría lograrse, por ejemplo, terminando 4.º o 5.º en la sprint y 5.º o 6.º en la carrera principal, que le permitirían seguir siendo líder ante un posible fin de semana perfecto del neerlandés. Aun así, el piloto de McLaren tiene la posibilidad de coronarse como campeón del mundo de Fórmula 1.
Por su parte, el piloto de Red Bull sabe que tiene que arriesgar al máximo. Para superar a Norris, necesita conseguir la victoria tanto en la sprint como en la carrera del domingo y que Norris quede fuera del podio en ambos días. Es un escenario difícil, pero posible sobre todo si hablamos de Verstappen, que siempre se ha subido al podio en Losail. Así, el GP de Qatar se convierte en un auténtico duelo de titanes que decidirá el final del mundial de F1.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


