Fútbol

Julen Lopetegui ya tiene su revancha

El seleccionador de Qatar estará en el Mundial. No pudo ser con España en 2018, pero ahora puede vengarse

Fútbol/Mundial.- La Catar de Julen Lopetegui y Sudáfrica se clasifican para el Mundial de 2026
Qatar estará en el Mundial de 2026Europa Press

En el partido decisivo de Qatar contra Emiratos Arabes Unidos, Lopetegui se llevó un balonazo terrible: «Pero me levanté antes de que contasen diez», contó después. Porque levantarse para un entrenador es ley de supervivencia. Lo que importan no son los golpes, sino lo que haces después.

En el verano 2018, Julen Lopetegui estaba en su momento cumbre como entrenador. Era seleccionador y cuando acabase el Mundial de Rusia iba a coger el banquillo del Real Madrid. Difícilmente se puede estar más arriba. Por eso lo que sucedió fue tan doloroso como inesperado. Rubiales le echó, sin que aun se haya explicado por qué, antes de que empezase el torneo y Fernando Hierro cogió el equipo. Fue el Mundial de los 1.000 pases inanes contra Rusia, de un equipo que era una caricatura del que ocho años antes había ganado el Mundial. La posesión llevada al paroxismo.

De Sevilla a la Premier

Luego Lopetegui lloró en la presentación del Real Madrid y no mucho después fue despedido porque no encontró nunca la horma del equipo. Su carrera fue a más en el Sevilla y algo irregular en la Premier, donde ni en los Wolves ni, después, en el West Ham tuvo el éxito esperado. Hasta que llegó a la selección de Qatar, para trabajar, primero; para vengarse después.

Porque sí, lo de Julen Lopetegui con Qatar es una revancha silenciosa, construida con obstinación. A sus 59 años, el técnico vasco ha logrado clasificar a Qatar para el Mundial de 2026, aprovechando la repesca y con pocos partidos en el banquillo. La primera vez que la selección asiática lo consigue, porque el último lo jugó como anfitriona. «Parece que la vida me debía un Mundial y afortunadamente lo conseguí», dijo Lopetegui tras la victoria contra Emiratos Árabes Unidos, en un partido que tuvo de todo. Qatar se puso con dos goles a favor, pero acabó el partido con uno menos, recibiendo un tanto y temiendo que llegara el empate.

Consiguió salvar la victoria, cerrar el pase y dar a Lopetegui la oportunidad de disfrutar de un Campeonato del Mundo de verdad: «Estoy muy emocionado de estar en un Mundial después de lo que pasó hace unos años, y ahora toca vivirlo con Qatar», continuaba el entrenador español. «Tenía el deseo de poder llegar a otro Mundial, y ese fue un factor importante en mi decisión de venir aquí».

La experiencia de Qatar

Qatar no solo ha mejorado en lo futbolístico, sino que ha mostrado una solidez para superar los momentos complicados. «Llevamos meses trabajando para este momento y todo ha salido bien», explicaba Lopetegui, feliz, «Es un momento histórico para el país, algo nunca antes logrado. El ambiente ha sido extraordinario. Estamos muy contentos». No es una selección joven ni especialmente veloz, sino que lo que pesa es la experiencia. En el partido decisivo, Lopetegui metió Sebastián Soria, un veterano de 41 años. «Tenemos un grupo veterano» reconocía el técnico. «Tenemos que pulir el grupo», continuaba, feliz y de pie.