Cargando...
Sección patrocinada por:

Fútbol

El Real Madrid, ventas "made in" Valdebebas

La cantera del club blanco es un nicho de mercado para clubes de LaLiga y de competiciones europeas. El equipo de Xabi Alonso comenzará a entrenar el lunes 4 de agosto

Gonzalo García fue el máximo goleador del pasado Mundial de Clubes ASSOCIATED PRESSAP

El Real Madrid en el mercado veraniego no sólo compra. Un cupo importante de jugadores formados en el Real Madrid Castilla, cedidos y formados en Valdebebas, tienen su futuro lejos del Bernabéu. Nombres como Álvaro Rodríguez, Rafael Obrador, Víctor Muñoz, Youssef Enríquez, Mario de Luis, Andrés Campos, David Ruiz y Mario Martín ya tienen nuevos clubes. Otros como Jacobo Ramón saldrán de forma inminente y la sensación del Mundial de Clubes, Gonzalo García, tiene su futuro en el aire.

Con algunos de ellos, el club ya ha hecho caja. Un ejemplo: Rafael Obrador jugó cedido la pasada temporada en el Deportivo y ha sido traspasado al Benfica por 5 millones de euros. Su fichaje por el conjunto portugués también tiene cierta relación con la operación de Álvaro Carreras, que volvió al Real Madrid a cambio de 50 millones de euros para reforzar el lateral izquierdo.

Otro de los que ha dejado dinero en las arcas blancas ha sido Víctor Muñoz, traspasado a Osasuna por la misma cantidad: 5 millones de euros y una opción de recompra. El extremo zurdo reforzará al conjunto navarro después de varias temporadas en el filial blanco. Llegó a debutar con el primer equipo en un encuentro de Liga ante el Barcelona en Montjuic y viajó al reciente Mundial de Clubes. «Osasuna es el sitio idóneo para seguir creciendo. Voy a dar alegrías a esta afición, que se merece lo mejor», dijo en su presentación en Pamplona.

El caso de Youssef Enríquez es similar. El lateral zurdo, después de pasar por casi todas las categorías inferiores del Real Madrid, jugará en el Alavés a cambio de 3 millones de euros y con una opción preferencial de recompra por parte del conjunto blanco. Ya ha sido presentado oficialmente y reforzará la banda izquierda del club vitoriano y ha mostrado sus ganas de regresar: «Ojalá pueda volver a un club como el Madrid o de ese nivel».

Álvaro Rodríguez, que buscó minutos la temporada pasada en el Getafe, volvió al primer equipo de forma testimonial para volver a salir cedido a cambio de dos millon es. En esta ocasión, al Elche, un recién ascendido, en el que intentará marcar todos los goles que se le escaparon a las órdenes de José Bordalás. En el Getafe, firmó tres en todas las competiciones a lo largo de 26 encuentros y sin muchas oportunidades de ser titular. Su carrera ha estado marcada por el tanto que firmó el día de su debut en el Madrid. Delantero de gran envergadura (1,93 centímetros), aprovechó su estatura para marcar un gol al Atlético el día en el que tomó la alternativa. Aquel recuerdo, esa alegría, no se le ha borrado de la memoria y pese a que no ha contado para Xabi Alonso para el próximo curso, aún sueña con triunfar algún día en el Real Madrid: «Seguiré mi camino con el objetivo de volver. Mi sueño es jugar en el Madrid y voy a luchar para conseguirlo, pero para eso primero tengo que salir», dijo en una entrevista en «Post United».

Uno de los últimos en dejar el club blanco ha sido Chema Andrés al Stuttgart, pero hay más que ya han tomado la rampa de salida como Mario Martín. Mario, tras jugar cedido en el Valladolid, ha recalado en el Getafe. Es uno más de los muchos jugadores que han tomado idéntico camino como Roberto Soldado, Rubén de la Red, Esteban Granero, Raúl Albiol o Dani Parejo.

En el Como de Cesc Fàbregas esperan con los brazos al central Jacobo Ramón, que acaparó focos a final del curso pasado con un gol épico en el Bernabéu al Sevilla en el minuto 95, con asistencia de Jesús Vallejo, y que dio al Madrid la victoria para aplazar el alirón del Barcelona. El fichaje de Dean Huijsen, la recuperación de Éder Militao y la presencia en la primera plantilla de Raúl Asencio, Antonio Rüdiger y David Alaba, le han cerrado las puertas.

Y la sensación del Mundial de Clubes, Gonzalo García, espera pacientemente para resolver su futuro después de ejercer de sustituto de Mbappé en Estados Unidos. Fue el máximo goleador del torneo con seis tantos y, según el presidente del Getafe, Ángel Torres, tenía un acuerdo con el club blanco y con el jugador para jugar cedido en su equipo. «Con Gonzalo tenemos un acuerdo de si no se queda en el Madrid, viene aquí. Desde hace mes y medio. Lo quisimos el año pasado y en enero estuvo a punto de venir», dijo durante la presentación de su director deportivo Toni Muñoz. Ahora, será el Madrid quien decida el destino de Gonzalo, que podría ser una buena opción para completar la zona de ataque del equipo de Xabi Alonso. El delantero está tasado en ocho millones, según la web transfermarkt.com

La nómina de jugadores que tienen relación cercana con el filial y que han salido este verano hacia otros destinos la completan el portero Mario de Luis, el atacante zurdo Andrés Campos, el lateral David Ruiz y el central Edgar Pujol. Los cuatro estuvieron a las órdenes de Raúl González la pasada temporada y el próximo curso defenderán las camisetas del Atlético Madrileño, Leganés, Eldense, y Racing Ferrol, respectivamente.