Copa del Rey

Directo
Hasta acá llegamos el día de hoy, tuvimos varias victorias importantes para España, una vez más Alcaraz y Nadal se llevaron el partido y ahora a pensar en el día de mañana cuando varios españoles tengan la oportunidad de conseguir más medallas. Que tengan una excelente noche y mañana seguiremos con toda la cobertura aquí en LARAZÓN.es
España no logra alargar el partido y Brasil se lo lleva en dos sets (21-12, 21-13).
España vence 18-16 a Azerbaiyán, ahora se enfrentarán a los locales, a Francia el día de mañana.
España se enfrenta a Azerbaiyán en su primer partido de los Juegos Olímpicos.
Simone Biles luce un vendaje en el gemelo izquierdo para recordar que es mortal. Aunque ella ya lo sabia. Las molestias musculares que le obligan a llevar esa protección no son nada al lado de los problemas de ansiedad que sufrió tiempo atrás y que le llevaron a retirarse de cinco finales en los Juegos de Tokio, a pesar de lo que sumó dos medallas más, una de plata en la barra de equilibrios y una de bronce por equipos, donde había participado en la clasificación, a las cinco que había logreado en Río, cuatro de oro y una de bronce. LEER MÁS
Con un equipo de ensueño, Estados Unidos se lleva la medalla de oro en la gimnasia, plata para Italia y la medalla de bronce para Brasil.
Los Juegos no se acaban para los deportistas cuando terminan de competir. Unos se quedan para ver competir a sus compañeros y seguir animándolos; otros, para hacer un poco de turismo con su pareja y alguno más para tomar decisiones que les pueden cambiar la vida.
Es el caso de una de las deportistas españolas que han competido en París. Ella lo hizo el primer día y ahí acabó su recorrido en París. Su competición sólo duraba un día, pero estuvo cerca de colgarse una medalla en los que son sus primeros Juegos Olímpicos. PARA SABER DE QUIEN SE TRATA AQUÍ
Llega Simone Biles a dar su rutina en suelo.
Rafa Nadal y Carlos Alcaraz derrotaron a los neerlandeses Griekspoor y Koolhof (6-4, 6-7 [2/7] y 10-2), siguen emocionando a la afición de París y continúan en el cuadro de dobles del torneo olímpico, ya a un partido de meterse en la lucha por las medallas.
El manacorense y el murciano forman una pareja de ensueño: el ídolo que está llegando al final de una carrera irrepetible y el nuevo héroe; el maestro y el alumno, de alguna manera, más en esta disciplina que Carlos admitió que llevaba un par de temporadas sin disputar. Dos tenistas grandes no tiene por qué funcionar como dúo, pero los españoles lo están haciendo, lanzados también por la ilusión que los mueve. Si hubiera una red social de tenistas, está claro que han hecho "match". Cada uno a su manera: Rafa, más tranquilo, utilizando más la toalla entre punto y punto, por ejemplo, más sereno en los momentos delicados; y Carlos, pura energía con los 21 años que tiene, capaz de cualquier cosa, de llegar a la luna si hace falta. Está la veteranía y la genialidad, uno es zurdo y el otro diestro, los dos le ponen una pasión al juego extraordinaria... Parece escrito para una película. CRÓNICA COMPLETA AQUI
El primer set fue para los españoles, el segundo se lo llevaron los neerlandeses y finalmente en el tie break Carlos Alcaraz y Rafa Nadal lograron obtener el triunfo (6-4, 6-7, 10-2). El público nunca dejó de apoyar al grito de ¡España, España, España!
7-6 para los neerlandeses con el tie break 7-2.
6-6 en el set, ahora se decide en el tie break.
6-5 en el segundo set.
Días después de la polémica, llega la paz. Fran Garrigós y el japonés Ryuju Nagayama han limado asperezas tras el combate del pasado sábado, en el que el nipón negó el saludo al español una vez había sido derrotado.
El propio Nagayama ha pedido en sus redes sociales que cesen los ataques contra el luchador español: "Los cuartos de final fueron el resultado de una lucha desesperada de ambos equipos, por lo que me gustaría que la gente se abstuviera de difarmar a Garrigós", ha escrito. El pasado sábado, tras el combate, las redes sociales japonesas de inundaron de mensajes contra Garrigós, algunas incluso amenazándole con represalias si pisaba Japón. VER AQUÍ
Carlos Alcaraz y Rafa Nadal han empatado, 5-5 de momento. Los españoles cada vez más cerca de llevarse el partido.
La selección española femenina de balonmano se ha despedido de sus opciones de avanzar a cuartos de final en los Juegos Olímpicos de París después de caer en su tercer partido de la ronda principal ante Países Bajos (29-24), un duelo en el que, tras un gran arranque, no pudo refrendar esas buenas sensaciones y acabó cayendo ante un combinado netamente superior. En las redes, sin embargo, la polémica ha llegado por una cuestión de machismo. Aunque quizá, esta vez, mal entendido.
Las de Ambros Martín, tras las derrotas ante Brasil (18-29) y ante Angola (26-21), estaban obligadas a ganar a su 'bestia negra' para mantener la esperanza de seguir vivas en la capital francesa, donde todavía les quedan los partidos ante Hungría y ante la anfitriona Francia. Sin embargo, un parcial de 5-0 al comienzo de la segunda mitad acabó con cualquier opción. LEER MÁS
De momento 2 a 1.
Alcaraz y Nadal se lo han llevado 6-4 ante los neerlandeses.
Pocos pronosticadores imparciales, quizá ninguno, incluyen a esta selección española de baloncesto entre las candidatas al podio. Lógico: se jugaron la plaza olímpica contra Bahamas en casa y no respiramos tranquilos hasta los cinco minutos finales. Cabe alguna posibilidad –más de las que queremos admitir– de que ni siquiera se clasifique para los cuartos de final. E incluso así, uno no puede dejar sentirse conmovido en cada aparición del equipo de Sergio Scariolo. Porque no es una frase hecha: este equipo, con todas sus hazañas y también con sus escasos reveses como el fiasco mundialista del año pasado, pertenece a este malagueño de Brescia. LEER MÁS
Se lo llevan los españoles Pablo Herrera y Adrián Gavira tras vencer a los franceses en tie break (23-21, 21-23, 15-8).
3-2 en el primer set de momento. Para seguir el partido de Alcaraz y Nadal en directo aquí:
(23-21, 21-23) Pablo Herrera y Adrián Gavira se van al tie break, a 15 puntos con dos puntos de diferencia.
Han vencido a las argentinas en dos sets (6-3, 6-4).
Rafa Nadal y Carlos Alcaraz se enfrentan a los neerlandeses Griekspoor y Koolhof.
23 a 21 se lo han llevado Pablo Herrera y Adrián Gavira ante los locales.
Santi Denia quiso dar oportunidades a los que menos juegan y le salió mal. España se estrelló contra el calor y contra el ritmo cansino de los egipcios, un equipo que penaliza al máximo los errores del rival y que condena a la selección española a la segunda plaza y a un cruce contra Japón que no tiene por qué ser peor que cualquier otro.
El seleccionador dio oportunidades a todos los reservas, esos cuatro futbolistas que sólo pueden actuar en caso de lesión o sanción de algún jugador de los 18 principales. Contra Egipto cabían todos, tres desde el comienzo y Juanlu, que ya había jugado contra República Dominicana, a partir del descanso.
No fue culpa suya que España no pudiera con Egipto. Iturbe, el portero suplente, evitó varios goles más de los árabes, que encontraron la portería a partir de las equivocaciones de España en defensa. Miguel Gutiérrez no aguantó el cuerpeo de Zizo y dejó el camino libre para que egipcio encontrara al extremo del otro lado, Adel, al borde del área. Nada pudo hacer Iturbe para que el balón no entrara en la portería. CRÓNICA COMPLETA
Termina el encuentro entre España y Egipto, La Roja comenzó con un fútbol más posesional, pero en dos acciones individuales del 10 egipcio, Ibrahim Adel, se fueron con la ventaja. Desde el banquillo el seleccionador Santi Denia gastó sus cinco cambios en el momento que tenía la ventaja de dos goles en contra y aunque un gol en el minuto 90 de Samu dio algunas esperanzas no fue suficiente para empatar. Ahora a pensar en el encuentro ante Japón. España está en el segundo puesto de su grupo, Egipto toma la primera posición.
En los últimos instantes del encuentro, La Roja trata de conseguir el empate ante Egipto, de momento 1-2 en el marcador, el árbitro ha agregado 10 minutos.
Finalmente el español se quedó en la novena posición, a las 18:10h volverá a participar Pau.
Se acabó. España está fuera del torneo de balonmano femenino en París 2024. Las Guerreras volvieron a perder, esta vez frente a Países Bajos (29-24), y los dos partidos que restan son ya meros trámites antes de coger el vuelo de vuelta.
Porque el tercer partido fue, más o menos, una continuación de los dos anteriores. Un primer tiempo en el que las españolas merecieron más y se fueron perdiendo. Y un segundo en el que, lejos de reaccionar, se terminaron hundiendo en el marcador para cerrar con otra abultada derrota. CRÓNICA COMPLETA
España ha hecho varios cambios en búsqueda del empate, de momento la posesión es favorable para La Roja, sin poder superar al arquero egipcio de momento.
⚽ La Roja se va a los vestidores perdiendo por un tanto a cero, lo que parcialmente la deja en el segundo lugar del Grupo C.
🏹 El español se enfrentó al taiwanés Zih-Siang Lin quien se impuso por 6-2.
🤾♀️ Lastimosamente la selección no levantó cabeza y nuevamente cayó en los Juegos Olímpicos de París 2024. Se ubica en la parte más baja del Grupo B, sin puntos, y se olvida de la clasificación a los cuartos de final.
🎯 Alberto Fernández y Andrés García han quedado eliminados tras las cinco rondas de tiro en foso masculino. Fernández terminó en el puesto 14 y García en el 22, lejos de los seis primeros que clasificaron.
🤾♀️ España se va perdiendo al descanso 14-12 y necesita recomponerse en el segundo tiempo para sumar en la tabla de clasificación.
Tras el primer día de la competición olímpica y las tres rondas de tiro, las españolas Mar Molne y Fátima Gálvezquedaron en la primera y segunda posición en el foso femenino.
🤾♀️ Nuestras seleccionadas se miden ante las holandesas y necesitan ganar para empezar a sumar y salir del fondo de la tabla.
🏊♂️ Nuestro equipo terminó entre los últimos y se queda afuera.
🤾♀️
🏊♀️ César Castro, Luis Domínguez, Carlos Garach y Ferran Julià serán los atletas que participaran representando a nuestro país.
La cadena Eurosport ha fulminado a uno de sus comentaristas más tradicionales, Bob Ballard, por considerar que emitió frases machistas respecto de integrantes del equipo femenino australiano de natación que compite en los Juegos Olímpicos de París 2024. Leer noticia completa.
Pese a la destacada actuación del jugador del Milwaukee Bucks de la NBA, la selección jugó un gran partido en equipo y supo llevarse la victoria por 84-77.
⛵ El español Nacho Baltasar se encuentra disputando esta competición olímpica que inició ayer, en ete momento se ubica en la segunda posición.
⛵ Las españolas Tamara Echegoyen y Paula Barceló se afianzan en los primeros puestos.
🎯 Al finalizar la segunda ronda de foso femenino, Mar Molne se ubica en el primer lugar y Fátima Gálvez en el cuarto.
🏓 Álvaro Robles perdió y se despide de los Juegos Olímpicos. El español lo luchó hasta el juego 7 pero Calderano fue superior en el final.
🥊 El boxeador se impuso en su pelea y logró quedarse con la victoria. Está a una de las medallas y va en busca de superar el legado de su padre (bronce en Atlanta 1996 y plata en Sidney 2000), el último medallista olímpico español en boxeo.
🥋 La española fue derrotada por la brasileña Ketleyn Quadros y ha quedado eliminada de los Juegos Olímpicos.
🏊♂️ El español, quien llegó de primero en 100M estilo libre en su serie con un tiempo de 48.49, no le alcanzó para hacerse un lugar entre los primeros 16 y se queda en el camino.
🏀 La selección, que empezó perdiendo, logró darle la vuelta al resultado y cerró los primeros dos cuartos 49-35.
🥊 El español se enfrenta al australiano Yusuf Chothia en la categoría 51kg.
🏒 La selección logró empatar el marcador que siempre estuvo en contra y le sacó un punto valioso a Francia. El juego terminó 3-3 y parcialmente se ubica en la tercera posición del Grupo A.
🚣♀️ Aleix García y Rodrigo Conde consiguen llegar de segundos en su serie con un tiempo 6:14.91 y se clasifican a la final.
🏇 Tres españoles estarán en esta competición olímpica. Se trata de Borja Carrascosa, Juan Antonio Jiménez Cobo y Claudio Castilla Ruiz.
🏊♂️ El nadador español de 21 años llegó de sexto en su serie de 200M mariposa con un tiempo de 1:55.86 y ha quedado en el puesto 14 del general, lo que ratifica su clasificación a semifinales.
🏀 La selección busca enderezar el camino frente a los griegos, debido a que en la primera fecha perdió ante Australia 92-80.
🏓 El español se mide ante el brasileño Hugo Calderano.
🎯 Alberto Fernández ha hecho pleno en la cuarta ronda del tiro, por ahora se ubica en el puesto 10 pero busca su lugar entre los primeros seis. A Andrés García ya no le alcanza para pasar a la siguiente ronda.
Por su parte, en el primer día de foso femenino Fátima Gálvez ha hecho 24/25 en primera ronda y Mar Molne ha hecho pleno, lo que la ubica en la tercera posición.
🏒 La selección se va al descanso abajo en el marcador, sin embargo ha dominado y logró anotar el descuento antes de finalizar el segundo cuarto.
🏸 A primera hora el español se midió ante el esrilanqués Viren Nettasinghe, consiguiendo una victoria de 2 juegos a 0. Abián suma sus quintos Juegos Olímpicos.
🚣♀️ La española terminó en el puesto tres de su cuarto de final y pasó a la siguiente ronda. En los últimos 500m logró recomponerse y hacerse un lugar entre las primeras, su tiempo final fue de 7:34.01.
🏒 La selección busca enderezar el camino frente a Francia tras haber perdido contra Gran Bretaña (4-0) y ganado a Alemania (2-0).
Alberto ganó el oro en Río junto con Fátima Gálvez. Explica las dificultades de su deporte y cómo el trabajo mental es fundamental. "En una milésima el plato anda 30 centímetros", asegura. Buscan la final en foso tras una primera jornada irregular. Lee la noticia completa AQUÍ
Descubre todo sobre el perro terapeuta que cuida de la salud mental de las gimnastas estadounidenses. El Golden retriever de cuatro años se ha convertido en la estrella de la delegación a pesar de no haber podido viajar a París. Sigue leyendo...
Las lluvias de los últimos días han hecho proliferar bacterias en el río. De momento se aplaza pero se descarta la idea del duatlón. Te informamos AQUÍ
Surf femenino. Nadia Erostarbe y Janire González - Series Teahupo'o (Tahití) - 8:00 horas (ronda 3).
Bádminton masculino. Pablo Abián vs Viren Nettasinghe (Sri Lanka) - 8:30 horas (fase de grupos).
Tiro Olímpico Femenino. Fátima Gálvez y Mar Molné - 9:00 horas (clasificación).
Remo Scull individual femenino. Virginia Díaz - 10:00 horas (cuartos de final).
Hockey hierba masculino. España vs Francia - 10:00 horas (tercer partido - Grupo A).
Tenis de mesa. Álvaro Robles vs Hugo Calderano (Brasil) - 10:00 horas (dieciseisavos de final).
Baloncesto masculino. España vs Grecia - 11:00 horas (segundo partido - Grupo A).
Hípica, doma por equipos. Borja Carrascosa, Juan Antonio Jiménez-Cobo y José Daniel Martín - 11:07 horas (día 1).
Natación, 200 metros mariposa masculino. Arbidel González - 11:10 horas (series).
Remo, Doble Scull masculino. Aleix García y Rodrigo Conde - 11:12 horas (semifinales).
Judo, -63kg femenino. Cristina Cabaña vs Ketleyn Ǫuadros (Brasil) - 11: 31 horas (ronda de 1/16, 1/8 y 1/4).
Natación, 100 metros libres. Sergio De Celis - 11:32 horas (series).
Boxeo, 51kg masculino. Rafa Lozano Jr vs Yusuf Chothia (Australia) - 12:13 horas (octavos de final).
Vela, windsurf femenino iǪFOiL. Pilar Lamadrid - 13:08 horas (regatas 6, 7, 8, 9 y 10).
Natación, relevo 4x200 libre masculino. César Castro, Luis Domínguez, Carlos Garach y Ferran Julià - 13:45 horas (series).
Hípica, doma individual. Borja Carrascosa, Juan Antonio Jiménez-Cobo y José Daniel Martín - 14:00 horas (día 1).
Balonmano femenino. Países Bajos vs España - 14:17 horas (tercer partido - Grupo A).
Vela, windsurf masculino iǪFOiL. Nacho Baltasar - 14:45 horas (regatas 6, 7, 8 y 9).
Tiro con arco masculino. Pablo Acha vs Zih-Siang Lin (China Taipei) - 15:00 horas (treintaidosavos y dieciseisavos).
Fútbol masculino. España vs Egipto - 15:00 horas (tercer partido - Grupo C).
Piragüismo Slalom, C1 femenino. Miren Lazkano - 15:45 horas (serie 1).
Tenis masculino, dobles Rafael Nadal/Carlos Alcaraz vs Griekspoor/Koolhof - 16:00 horas (segunda ronda).
Vela, 49er FX Skiff femenino. Támara Echegoyen y Paula Barceló - 16:00 horas (regatas 7,8,9).
Piragüismo Slalom, K1 masculino. Pau Echániz - 16:35 horas (serie 1).
Vela, 49er Skiff masculino. Diego Botín y Florian Trittel - 17:00 horas (regatas 7,8,9).
Voley playa masculino. Pablo Herrera y Adrián Gavira vs Krou y Gauthier-Rat (Francia) - 17:10 horas (segundo partido - Grupo F).
Piragüismo Slalom, C1 femenino. Miren Lazkano - 18:10 horas (serie 2).
Piragüismo Slalom, K1 masculino. Pau Echániz - 21:00 horas (serie 2).
Voley playa femenino. Liliana Fernández y Paula Soria vs Ana Patrícia y Duda (Brasil) - 21:00 horas (segundo partido - Grupo A).
Baloncesto 3x3. Azerbaiyán vs España - 21:05 horas (fase de grupos).
Waterpolo masculino. España vs Hungría - 21:05 horas (segundo partido - Grupo B).
Buenos días!!! Comenzamos a contarte lo más destacado de la cuarta jornada de los Juegos Olímpicos de París
Copa del Rey