
Fútbol
Cañizares desvela lo que le molestó de Ábalos el día que le conoció
José Luis Ábalos coincidió en un restaurante con Santi Cañizares y quiso conocerle

El que fuera guardameta del Valencia y del Real Madrid, Santi Cañizares, estaba comiendo en un restaurante de la capital de España cuando le informaron de que José Luis Ábalos quería conocerle.
“Me iba a levantar para marcharme y se me acercó un guardaespaldas que me dijo que el señor Ábalos quería saludarme”, comenzó contando Santi Cañizares en la COPE sobre el día en el que conoció al que por entonces era Ministro de Transportes del Gobierno de Pedro Sánchez.
“Le dije que tenía prisa, que debía llegar a Valencia y que llegaba tarde”, prosiguió el que fuera también guardameta de la Selección. En ese momento fue interrumpido por Paco González, que quiso saber si Santi Cañizares sospechaba en aquel entonces la que se le vendría encima a José Luis Ábalos. “Era un pelín ya sospechoso", reconoció, aunque aclaró que lo que realmente le molestó fue la prepotencia que percibió.
“Esa forma de actuar, de tener un salón privado lleno de escoltas de pie mirando cómo comemos e incomodándonos, y que encima me haces levantarme e ir a mí a saludarte”, detalló Santi Cañizares.
El Gobierno asegura sobre los sobres con dinero para Ábalos que “siempre tienen registro contable”
La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este martes, respecto a los sobres del PSOE que aparecen en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investiga la Justicia, que siempre se tiene “registro contable”.
Así lo afirmó Pilar Alegría en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros, en la que señaló que el informe de la UCO, publicado ayer, demuestra que “en el PSOE no hay financiación irregular y que todo el dinero del PSOE tiene origen legal, está contabilizado y, sobre todo, está está fiscalizado por el Tribunal de Cuentas”. La UCO destacó en su informó que había detectado “desembolsos” de 95.437 euros de José Luis Ábalos que provendrían de “ingresos no declarados”.
La portavoz del Ejecutivo destacó que “pagar con dinero metálico, en efectivo, no es ilegal, ni es irregular, y no se hace solamente en los distintos partidos políticos”. Así, explicó que “en el Senado, por ejemplo, si un senador tiene que hacer un desplazamiento por su cargo al extranjero, esa dieta el Senado se la paga en metálico. Lógicamente, aportando tu factura o tu ticket”.
Pilar Alegría recalcó que “esto es una práctica habitual que se hace en empresas, en instituciones y que, evidentemente, siempre tienen registro contable”. “Es un dinero que sale de las cuentas corrientes, cuentas corrientes que están auditadas, en este caso las del PSOE por el Tribunal de Cuentas”, remarcó.
La portavoz del Ejecutivo salió así de las críticas del PP, quien acusa a su partido de financiación irregular, y en la misma mesa del Consejo de Ministros quiso reiterar que “no existe financiación irregular en el PSOE”. Así, comparó al PP con un pirómano señalando “que hable de sobres el PP es como escuchar a un pirómano hablar de cómo tenemos que cuidar y cómo se tienen que apagar los incendios de nuestros bosques”. “Todo el dinero del Partido Socialista tiene origen legal”, reiteró.
✕
Accede a tu cuenta para comentar