Sección patrocinada por sección patrocinada

Atletismo

La millonada que dejaron las Zurich Rock'n'roll Running Series en Madrid

El evento, que congregó a más de 45.000 participantes, sigue creciendo y dando un impacto económico cada vez mayor a la ciudad y la región

Los 45.000 corredores de la maratón de Madrid se sumarán a la Campaña contra las Drogas de la Comunidad en la carrera
Los 45.000 corredores de la maratón de Madrid se sumarán a la Campaña contra las Drogas de la Comunidad en la carreraEuropa Press

Las Zurich Rock 'n' Roll Running Series, que engloban las distancias de maratón, medio maratón y 10k, generaron en la última edición, celebrada el pasado 27 de abril, un impacto económico de 70,8 millones de euros, lo que supone un aumento de 4,9 millones con respecto a 2024.

El evento reunió en la capital española a 45.000 participantes repartidos en 13.000 para el maratón (28,9%), 23.000 para el medio maratón (51,1%) y 9.000 para los 10k (20%), siendo un 69,2 hombres y un 30,8 mujeres, según datos ofrecidos por el organizador en base a un estudio de la Universidad Europea de Madrid.

Un 47,4% de los participantes fue de la Comunidad de Madrid, un 26% del resto de provincias españolas y un 26,6% extranjeros. En resumen, un 52,6% llegó de fuera a Madrid para participar en alguna de las carreras.

Los participantes extranjeros (26,6% del total), un 4% más que en 2024, tuvieron un gasto medio por persona de 573 euros durante toda su estancia en Madrid, que fue de unos 3,7 días de media, en grupos de 4,2 personas. Mientras, el gasto medio de los asistentes de otras regiones de España (26,1% del total), con un incremento del 0,4% respecto a 2024, fue de 250 euros por persona con una estancia media de 1,7 días y en grupos de 3,3 personas.

Por contra, el gasto medio total de los atletas/acompañantes residentes en Madrid fue de 50,28 euros y ese gasto medio total de los atletas/acompañantes residentes en el extranjero ascendió a los 572,58 euros. Las Zurich Rock`n¿Roll Running Series generaron un impacto económico total de 70,8 millones de euros, lo que supone un aumento de 4,9 millones con respecto a 2024, destacando que 41,6 fueron generados directamente por la celebración del evento en la ciudad.

El aumento de participantes, fundamentalmente de fuera de Madrid, así como el mayor esfuerzo presupuestario de la organización, son algunas de las causas detrás de este incremento. Respecto a 2024, el número de participantes y acompañantes de fuera de Madrid ha crecido hasta más de 88.000 visitantes que permanecen una media de tres días en Madrid. En términos de renta se suman 33 millones de euros de valor añadido (sueldos y salarios y beneficios empresariales) en la economía madrileña.

"Agradezco a los amigos del deporte. Este evento es un legado para la ciudad, la Comunidad de Madrid y el deporte español. Genera un importante impacto económico, turístico y de proyección de la ciudad. Se llenan las calles y es un motor de personas que mueven emociones", dijo Guillermo Jiménez, presidente de MAPOMA, durante la presentación del informe económico.

La carrera también arroja grandes datos en cuanto al empleo con 250 trabajadores relacionados con los patrocinadores, a los que se unen 2.250 voluntarios, 160 personas de personal de prensa, 25 jueces, 600 personas de seguridad, 4 de marketing y comunicación y 2 de venta de inscripciones, ascendiendo a 3.199.035 euros el gasto en equipos y producción.

"Este evento ha elevado una carrera a una experiencia única que deja vinculados emocionalmente con la ciudad a todos aquellos que corren", declaró Héctor Coronel, director de Turismo del ayuntamiento de Madrid.

La próxima edición, prevista para el 26 de abril de 2026 y con el lema 'No es una carrera más, es Madrid', aumenta en dos mil los dorsales disponibles hasta los 47.000.