Tenis

El comentado pronóstico del director del Masters de Roma sobre el futuro de Rafa Nadal

Cuando muchos ven una posible retirada de Rafa tras los Juegos de París, Paolo Lorenzi ha hecho una sorprendente declaración sobre el ganador de 22 Grand Slams

Nadal, en su adiós a Roma
Rafa NadalDPA vía Europa PressEuropa Press

Rafa Nadal, diez veces ganador del Masters 1.000 de Roma, salió del torneo tras sufrir una dura derrota por 6-1 y 6-3 ante un poderoso Hubert Hurkacz en la 2ª ronda. El español se despedía definitivamente de la Ciudad Eterna y se preparaba para lo que muchos consideran su broche final: Roland Garros y los Juegos Olímpicos de París.

Tras un año de ausencia, Nadal regresa este año a las pistas de la capital francesa con la difícil misión de conseguir un nuevo trofeo que podría suponer un broche de oro a su imponente carrera deportiva. Conscientes de que pueden ser sus últimos encuentros, Madrid, Roma y ahora París se han volcado con el español. El primer entrenamiento desató la locura en Roland Garros congregando a 4.000 personas en la Philippe Chatrier. Nadal quiere darlo todo y pesar de no partir como favorito nadie obvia que se trata de Nadal y Roland Garros y ahí todo puede pasar. «Si Rafael logra tener un poco de suerte y le queda un cuadro asequible en los primeros días, si llega a la segunda semana, casi apostaría por él», afirma Toni Nadal. En la misma línea se ha pronunciado Novak Djokovic: "Cuando se habla de Roland Garros y Rafa Nadal está ahí, para mí siempre es el gran favorito. Obviamente, este año es un poco diferente con su nivel de juego, pero es Roland Garros y es Nadal y, con el respeto que le debemos, es normal colocarlo como favorito".

¿Un atrevido pronóstico?

Pero favorito o no de lo que nadie duda es que el torneo de este año huele a despedida. Excepto para el director del Masters 1.000 de Roma que ha revolucionado al mundo del tenis con una sorprendente declaración. En una entrevista en SuperTennis, Paolo Lorenzi ha hecho un repaso del torneo y ha lanzado un pronóstico sobre el futuro del manacorense que no ha pasado desapercibido.

Sobre la final femenina afirmó que “quizás en singles podríamos haber esperado algo más de los italianos, especialmente de Jasmine Paolini. Pero Swiatek y Sabalenka en la final son lo mejor que podemos esperar de un torneo WTA hoy. Y el doblete Errani/Paolini mantuvo el foco de atención en el tenis italiano hasta el final. Una emoción hermosa y una esperanza importante en clave olímpica."

También se refirió al torneo masculino donde se vivió una final inédita. “Hay un relevo generacional en marcha. Lo vivimos hace 20 años y lo vivimos ahora. En el último periodo, aparte de Sinner y Alcaraz, para los demás hay un gran equilibrio y poca regularidad: cuando están bien son muy competitivos, pero pasan varias semanas en las que no consiguen los resultados deseados. Quizás surjan otros jóvenes, pero inevitablemente no tendrán la continuidad de la experiencia. Y en cualquier caso estábamos mal acostumbrados: Federer, Nadal y Djokovic casi siempre jugaban y cuando jugaban ganaban. Así que nos hemos desacostumbrado a las sorpresas y es una pena. Ahora parece que si hay sorpresa el torneo estuvo menos fuerte de lo habitual. La realidad es que el futuro será mucho más incierto".

Pero sin duda lo que más ha sorprendido es su pronóstico de futuro para Rafa Nadal. “Nunca dijo que sería su última presencia aquí en Roma. Creo que en su cabeza está el deseo de volver en 2025 a Montecarlo y también a nosotros. Pero dependerá de cómo vayan los próximos torneos. Aquí fue mejor Nadal que en Madrid, ya veremos en París".

Una declaración que ha sorprendido a los aficionados que la ven más como un deseo que como una realidad.