Imserso

Ávoris, Mundiplan y Travel Live, los candidatos a gestionar los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026

En la licitación anterior, Ávoris fue adjudicatario de los tres lotes, que gestionó en la temporada 2023-2024, así como en la siguiente, después de que se le prorrogara el contrato por un año más

El Imserso reconoce que su programa de viajes necesita una "reflexión profunda"
Pareja de la tercera edadEuropa Press

Los grupos turísticos Ávoris, Mundiplan y Travel Live (Wamos) han concurrido al concurso organizado para comercializar los viajes que organiza el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para la temporada 2025-2026. Así se desprende de la información facilitada por la organización este miércoles tras la apertura de los sobres administrativos presentados. La oferta económica propuesta por cada candidatura se conocerá dentro de una semana, el 27 de mayo.

Así, B Travel y Viajes Halcón (del grupo Ávoris) se han postulado para comercializar los viajes a la costa peninsular (lote 1) y los de turismo de escapada y procedencia europea (lote 3), al tiempo que Nautalia (de Travel Live, antes Wamos) junto con la Agencia de Promoción del Turismo Senior han optado únicamente al tercer lote. Además, Mundiplan (IAG7 Viajes, World 2 Meety Nex Continental) han presentando juntas ofertas por esos dos lotes, así como por el de los viajes a zonas de costa insulares (lote 2).

El Imserso publicó en abril el pliego para la licitación del programa de 2025-2026 y sus posibles prórrogas en las dos siguientes temporadas, entre cuyas novedades destaca que los dos primeros lotes de los tres en los que se divide el contrato no podrán adjudicarse a la misma empresa.

Así, los licitadores han podido ofertar por los lotes que han querido, pero, en el caso de que lo hayan hecho por el 1 (turismo de costa peninsular) y por el 2 (de costa insular), han debido indicar el orden de preferencia en su ejecución. En la licitación anterior, Ávoris fue adjudicatario de los tres lotes, que gestionó en la temporada 2023-2024, así como en la siguiente, después de que se le prorrogara el contrato por un año más.

Para esta próxima temporada se ofertan 879.213 plazas, de las que 440.284 corresponden al lote 1, 228.142 al lote 2 y 210.787 al lote 3. El valor total estimado del contrato asciende a 970,5 millones de euros. En los criterios de valoración de las propuestas se da un peso del 38% al precio y del 62% a la calidad de la misma, que incluye la comercialización, la oferta hotelera y el transporte, además de la heterogeneidad en la distribución de plazas en el lote insular.

Novedades

Entre otras novedades del pliego figura una tarifa plana de 50 euros destinada a las personas con pensiones más bajas, para las que se reservan 7.447 plazas, siendo el Imserso el que asume el coste restante del viaje. Por primera vez se permitirá viajar con mascotas en la costa peninsular y las islas, reservando el licitador para este tipo de usuarios un 2% de las plazas de estos dos lotes.

Los adjudicatarios deberán además evitar la concentración de los viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña. En temporada alta, habrá un coste adicional de 100 euros, el mismo que se aplicará a los segundos y sucesivos viajes que disfruten los usuarios en cada campaña, independientemente de que sean del mismo o diferente lote.