Transporte ferroviario

El caos en la línea de alta velocidad de Andalucía se agrava: la circulación sigue suspendida entre Madrid y Sevilla y afecta a líneas como Málaga o Huelva

Adif asegura que las dificultades para rescatar a dos de los trenes afectados impiden la circulación

Un pasajero sube a un tren de alta velocidad (AVE)
Un pasajero sube a un tren de alta velocidad de RenfeAgencia EFE

La línea de alta velocidad que une Madrid con el sur de España vuelve a estar paralizada. La avería que interrumpió a última hora de la noche de ayer la circulación sigue sin estar solucionada y la circulación permanece interrumpida justo en el arranque de la operación salida de verano.

A última hora de ayer, Adif informó de que los trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía estaban interrumpidos en ambos sentidos por una avería que había provocado una falta de tensión en la catenaria. Y aunque a eso de las 22.30 horas el gestor de infraestructuras ferroviarias aseguró que el servicio se había restablecido al recuperarse la tensión en la catenaria de una de las dos vías (la vía uno) y que los trenes circularían de forma alterna en ambos sentidos, hoy ha advertido poco antes de las 9.00 horas a través de la red social X de que las dificultades para rescatar a dos de los trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria "impiden que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circulen hasta nuevo aviso".

Igualmente, Adif ha asegurado que debido a la incidencia, "se ven afectadas las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real".

Algunos de los pasajeros de uno de los dos trenes que presentaban dificultades para ser retirados de la vía, el que cubría el trayecto Madrid-Málaga, que ha quedado varado a la altura de Villaseca de la Sagra (Toledo), han denunciado a través de las redes sociales que han permanecido atrapados toda la noche trenes sin agua ni comida mientras esperaban que se reanudara la circulación.

No obstante, desde Renfe han asegurado a Efe que estos pasajeros han recibido gracias al 112 de Castilla-La Mancha 1.200 litros de agua y comida que ha puesto a disposición el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra.

La operadora ha comenzado a transbordar a los 318 pasajeros que transportaba este tren a las 9.00 horas. El convoy ha comenzado después a ser remolcado por otro en dirección a Madrid. Esta operación permitirá la llegada de los servicios de mantenimiento para que reparen la vía y se reanude la circulación con normalidad.

En total, los trenes de Renfe afectados ayer por el incidente fueron 23, desde el que salió de Madrid a las 19.10 con destino a Puertollano, hasta el AVLO 2217 Sevilla-Madrid de las 20:54. Se vieron afectados igualmente dos Avant Madrid-Puertollano, dos AVE Madrid-Granada, dos Sevilla-Madrid, uno Málaga-Barcelona, tres Madrid-Toledo, un Alvia Cádiz-Madrid, otro Toledo-Madrid, un Alvia Algeciras-Madrid, un AVE Madrid-Málaga o un Avlo Sevilla-Madrid.

Renfe ha establecido servicios de transporte alternativo para transportar a los viajeros de estos trenes.

La incidencia de las últimas horas es la segunda de gravedad que sufre la línea de alta velocidad que une Madrid con Andalucía. El pasado puente de mayo, el robo de cobre en varios puntos de la línea a su paso por Toledo y un incidente con una catenaria en la provincia de Toledo también tumbaron el servicio durante varias horas, dejando más de 16.000 afectados.