Derecho laboral

¿Cómo afecta la reducción de jornada laboral a 37,5 horas a la semana al salario?

El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes, 4 de febrero, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana tras el acuerdo alcanzado este lunes por el Ministerio de Economía y el de Trabajo

Garamendi y Cuerva plantan a Díaz para evitar un foto conjunta en plena guerra por la reducción de jornada
Economía.- (AMP) Economía y Trabajo pactan tramitar la reducción de la jornada vía urgente sin modificar el textoMinisterio de TrabajoLa Razón

Tras varias semanas de incertidumbre y negociaciones, el Ministerio de Economía y el de Trabajo han acordado este lunes aprobar la reducción de la jornada laboral en España de cara a este año 2025. Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo ponen fin de esta manera a las diferencias manifestadas durante las últimas semanas. Los miembros de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos se reunieron este mismo lunes para analizar la implementación de esta medida, y decidir si se tramitaría de forma urgente como exigían desde el Ministerio de Trabajo.

La opción defendida por la ministra Yolanda Díaz tendrá que ser aprobada finalmente en el Congreso de Ministros la próxima semana. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, conseguirá de esta forma reducir las horas de los trabajadores que cumplen con una jornada laboral completa en España. Como casi todo el mundo sabe ya, el número de horas semanales pasará a ser de 37,5 para la jornada completa, en lugar de las 40 horas que hay que trabajar actualmente.

Yolanda Díaz firma con CCOO y UGT el acuerdo para la reducción de la jornada laboral
Yolanda Díaz firma con CCOO y UGT el acuerdo para la reducción de la jornada laboralA. Pérez MecaEuropa Press

Horas antes de esta reunión que mantuvo la mencionada Comisión, el ministro de Economía, Comercio y Empresa ya dejó algunas pistas sobre la decisión que iba a resultar de la misma. Carlos Cuerpo confesó que la idea es que “sea una realidad lo antes posible”, por lo que finalmente desde el Ministerio de Economía han renunciado a su idea inicial de aprobar esta medida de forma ordinaria, y finalmente saldrá adelante tras su aprobación del próximo martes.

¿Cuándo entra en vigor la nueva reducción de jornada en España?

Este nuevo anteproyecto de ley deberá pasar esta semana por la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, antes de ser aprobada finalmente el próximo martes en el Consejo de Ministros. Será entonces cuando el Gobierno necesite conseguir una mayoría parlamentaria para poder implantar esta nueva medida en España. A pesar de que el Ministerio de Economía ha decidido ceder para aprobar esta medida con urgencia, esto no significa que los trabajadores vayan a poder beneficiarse de forma inmediata de esta reducción de la jornada laboral.

La ministra portavoz, Pilar Alegría, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 02 07 2024
La ministra portavoz, Pilar Alegría, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 02 07 2024© Alberto R. Roldán La Razón

Los millones de personas que trabajan actualmente en España, deberán esperar una semana para ver cómo finalmente se aprueba este nuevo proyecto de ley. Si el próximo martes consigue el visto bueno tras su paso por el Congreso de los Diputados, esta medida se implementará de forma progresiva en nuestro país. El objetivo del Ministerio de Trabajo es conseguir que esté plenamente vigente el próximo 31 de diciembre, y Yolanda Díaz ha asegurado que podrán cumplir con los plazos para que todos los trabajadores en España puedan disfrutar de esta nueva medida antes de que finalice este año 2025.

¿Podrá reducir la empresa mi salario tras la aprobación de la reducción de jornada?

Además de aprobar esta medida con urgencia, desde el Ministerio de Economía también han decidido aceptar no modificar el texto que afecta a esta reducción de la jornada laboral en España. El Ministerio de Trabajo y las organizaciones sindicales fijaron esta reducción en las 37,5 horas, con el objetivo de poder implantar la misma en 2025.

Una rebaja de jornada laboral que no supondrá ninguna modificación en el salario que percibirán los trabajadores una vez se implante esta nueva medida. Desde el Ministerio de Trabajo ya anunciaron que esta disminución de horas no afectará al salario mínimo estipulado por ley de cara a este año 2025.

Economía.- La mitad de los españoles tienen menos dinero que hace un año tras pagar sus gastos esenciales, según Intrum
Economía.- La mitad de los españoles tienen menos dinero que hace un año tras pagar sus gastos esenciales, según IntrumEuropa Press
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está fijado actualmente en los 15.876 euros brutos anuales, y se mantendrá así el resto del año a pesar de esta reducción. La única diferencia es que, al trabajar menos horas, los trabajadores en España verán aumentado el salario mínimo percibido por hora trabajada en nuestro país.

Aquellas personas que tengan las pagas prorrateadas, cobrarán un total de 1.323 euros brutos al mes por trabajar 37,5 horas semanales; mientras que los trabajadores que tengan pagas, ingresarán un mínimo de 1.134 euros brutos mensuales.