Ibancar — RECOMENDADO | Condiciones |
---|---|
Préstamo con coche como aval ★★★★★ Sin cambio de titularidad |
|
CRÉDITOS
Créditos con coche como aval: cómo funcionan y qué riesgos implican
Los préstamos con coche como aval permiten conseguir dinero sin dejar de usar el vehículo, pero conviene entender bien sus condiciones y riesgos

Sabemos que acceder a financiación bancaria no siempre es fácil (especialmente para personas con historial crediticio negativo o sin avales tradicionales), y eso por eso que últimamente han proliferado las empresas que ofrecen préstamos rápidos usando un coche como garantía.
Este tipo de crédito, también conocido como "préstamo con garantía vehicular" o "car equity loan", permite obtener financiación poniendo como aval un coche en propiedad. La principal ventaja para el usuario es que puede seguir utilizándolo mientras dura el préstamo.
Frente a los préstamos personales tradicionales, donde se exige solvencia, nómina estable o historial impecable, estos productos abren la puerta a perfiles más diversos. A cambio, suelen implicar tipos de interés más altos y ciertas condiciones que conviene entender bien antes de firmar.
Además, no todas las empresas que operan bajo este modelo lo hacen de la misma forma. Algunas exigen cambiar la titularidad del coche, otras lo retienen en depósito y otras permiten seguir conduciéndolo sin restricciones. En este artículo, analizamos cómo funciona este tipo de financiación y qué ofrecen actualmente tres de las principales empresas en España: Ibancar, Carback y Cash4Car.
Mejores empresas que ofrecen créditos con coche como aval en octubre de 2025
Nota: Los préstamos con aval de coche implican riesgos importantes: revisa siempre el contrato, las condiciones de titularidad del vehículo y los costes asociados antes de firmar.
Ideal para: quienes buscan liquidez manteniendo la titularidad del coche y cumpliendo con ingresos demostrables.
Carback.es | Condiciones |
---|---|
Venta con opción de recompra ★★★★☆ Sin nómina ni ASNEF |
|
Ideal para: personas sin ingresos demostrables o con historial crediticio negativo que necesitan liquidez rápida.
Cash4Car | Condiciones |
---|---|
Venta estricta con opción de recompra ★★★☆☆ Acepta ASNEF, RAI y CIRBE |
|
Ideal para: situaciones extremas donde se necesita dinero urgente, aunque con mayor riesgo de perder el coche.
Ibancar: Préstamo sin cambiar la titularidad ni dejar el coche

Ibancar ofrece préstamos entre 800€ y 10.000€ con un tipo de interés del 18% TAE, a devolver en plazos que van desde los 12 hasta los 48 meses. La clave está en que el coche se utiliza como aval, pero el propietario no tiene que dejar de usarlo, ni cambiar su titularidad, ni pagar por seguir conduciéndolo.
Para acceder, el vehículo debe estar a nombre del solicitante, ser de menos de 13 años y estar libre de cargas. También se requiere justificar algún tipo de ingreso, aunque no se exige una nómina fija ni un historial crediticio perfecto. El proceso es 100% online y no requiere pasar por notaría.
Ibancar destaca por incluir servicios añadidos como revisión anual del vehículo, ITV, seguro de amortización o informes de la DGT. El dinero se recibe en un plazo medio de siete días, tras una tasación previa y la firma del contrato. Financia hasta el 70 % del valor del coche.
Ventajas
- No hay que dejar el coche ni cambiar la titularidad
- 100 % online, sin notario ni papeleo
- Incluye servicios adicionales de mantenimiento y gestión
- Apto para personas con ingresos no convencionales
Inconvenientes
- Tipo de interés elevado (18 % TAE)
- Proceso más lento que otros (hasta 7 días)
Carback: Opción sin restricciones de solvencia con modelo leaseback

Carback funciona bajo el modelo de leaseback: compras tu propio coche a la empresa, que te entrega el dinero, y después lo “alquilas” de nuevo para seguir usándolo. Aunque puede sonar complejo, su gran ventaja es que no pone barreras de acceso: no importa el historial crediticio del solicitante.
Solo se requiere tener un coche de menos de 12 años. Una vez valorado, se formaliza la operación y el conductor sigue usando el vehículo sin necesidad de depósitos. No hay muchos más datos públicos sobre los tipos de interés o plazos, lo que obliga al usuario a contactar directamente para obtener una oferta personalizada.
Carback se presenta como una solución rápida y flexible para conseguir liquidez sin perder el coche, pero el cliente debe ser consciente de que en este modelo la empresa se convierte en propietaria del vehículo, aunque se permite seguir conduciéndolo.
Ventajas
- Acepta perfiles con historial crediticio negativo
- No exige nómina ni garantías adicionales
- El proceso es ágil y no requiere dejar el coche
Inconvenientes
- El coche pasa a estar a nombre de la empresa
- Falta de transparencia sobre condiciones concretas en la web
Cash4Car: Liquidez en menos de 24 horas con tu coche como aval

Cash4Car se enfoca en la rapidez: promete conceder préstamos en menos de 24 horas con el coche como garantía. Tras una tasación gratuita (en unos 30 minutos), ofrecen hasta el 80 % del valor del vehículo, que debe estar libre de cargas, tener matrícula posterior a 2010 y menos de 250.000 km.
Dispone de delegaciones físicas en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla, lo que puede facilitar el trámite a quienes prefieren la atención presencial. El gran atractivo está en que el cliente sigue conduciendo su coche, sin dejarlo en depósito, y puede recuperarlo “cuando quiera”, aunque esto depende del tipo de contrato firmado.
Aunque la empresa no publica claramente el TAE ni los plazos, sí se presenta como una opción rápida para quienes necesitan dinero urgente y tienen un coche en buen estado.
Ventajas
- Préstamo rápido (en menos de 24 h)
- Hasta el 80 % del valor del coche
- Tasación gratuita y presencial
- Puedes seguir conduciendo el coche
Inconvenientes
- Poca información pública sobre TAE y condiciones
- Solo opera en 5 ciudades de forma presencial
Qué tener en cuenta antes de contratar un crédito con coche como aval

Antes de firmar un contrato de este tipo, conviene tener en cuenta:
- Tipo de interés: suelen ser más altos que los préstamos personales bancarios (alrededor del 18 % o más).
- Valor real del coche: el importe prestado dependerá de la tasación, no del precio de compra original.
- Uso del coche: es importante confirmar si podrás seguir conduciéndolo sin costes extra ni restricciones.
- Titularidad del vehículo: en algunos casos, el coche pasa a ser propiedad de la empresa hasta que se devuelva el dinero.
- Riesgo de embargo: si no puedes devolver el préstamo, podrías perder el vehículo.
¿Qué pasa si no puedes pagar?
En caso de impago, la empresa podrá iniciar un proceso para quedarse con el coche, ya que ha sido usado como aval. Esto puede ocurrir incluso si lo sigues utilizando con normalidad. En modelos como el leaseback, al haber cedido la titularidad, el proceso puede ser más rápido.
Por eso, este tipo de préstamo debe considerarse solo si tienes una expectativa clara de poder devolverlo en los plazos acordados. No es una solución adecuada para cubrir deudas estructurales o situaciones de insolvencia prolongada.
¿Quién puede pedir un préstamo con el coche como aval?
Este tipo de financiación no está reservado solo para personas con nómina o un historial impecable. De hecho, su principal público suelen ser quienes tienen dificultades para acceder a un crédito bancario convencional.
En general, los requisitos básicos son:
- Ser mayor de edad y residir legalmente en España
- Tener un coche en propiedad, libre de cargas
- Que el vehículo tenga una antigüedad limitada (habitualmente menos de 12 o 13 años)
- Aportar cierta justificación de ingresos (aunque no siempre es necesaria una nómina)
Algunas entidades, como Carback, aceptan incluso a personas con ASNEF u otras listas de morosidad. Otras, como Ibancar, piden cierta solvencia demostrable, pero sin exigir nómina fija. Esto convierte estos créditos en una opción para autónomos, pensionistas o trabajadores temporales.
¿Qué diferencias hay con vender el coche o con un préstamo personal?
A simple vista puede parecer que usar el coche como aval es similar a venderlo o empeñarlo, pero en realidad son operaciones distintas.
- Vender el coche implica perder totalmente su propiedad y uso. Aquí no: el usuario mantiene el coche, aunque esté avalando un préstamo.
- Préstamos personales suelen tener tipos más bajos si se obtiene en un banco, pero requieren solvencia clara y un proceso más lento.
- Préstamos con aval de coche ofrecen liquidez rápida y mayor flexibilidad, a cambio de intereses más altos y del riesgo de perder el coche en caso de impago.
Además, en modelos como el leaseback (Carback), técnicamente sí se produce una venta del coche, pero con opción de seguir usándolo y recuperarlo más adelante.
Dudas frecuentes sobre los créditos con coche como aval
¿Puedo seguir usando el coche después de pedir el préstamo?
Sí, en la mayoría de los casos puedes seguir conduciendo el coche con total normalidad. Eso sí, es importante leer bien el contrato para comprobar que no haya limitaciones, pagos extra o condiciones ocultas.
¿Qué pasa si el coche tiene una reserva de dominio o está financiado?
Si el coche no está completamente pagado o tiene cargas registrales, lo normal es que no puedas usarlo como aval. Las empresas exigen que el vehículo esté a tu nombre y libre de cargas.
¿Puedo pedir el préstamo si estoy en ASNEF?
Depende de la empresa. Algunas, como Carback, aceptan a clientes con historial negativo. Otras pueden estudiar el caso si tienes algún ingreso demostrable. Siempre conviene consultar antes de enviar documentación. También, puedes revisar cuáles son Los mejores créditos estando en ASNEF sin propiedad en 2025.
¿Qué documentación suelen pedir?
Por lo general, se solicita:
- DNI o NIE
- Ficha técnica y permiso de circulación del coche
- Justificante de ingresos (nómina, pensión, declaración de autónomo...)
- Extracto bancario o recibo de seguro del coche
El proceso suele ser rápido y con pocos trámites si se cumplen los requisitos.
¿Son una buena opción los préstamos con coche como aval?
Los créditos con coche como aval pueden ser una solución útil en momentos puntuales de falta de liquidez, especialmente para quienes no tienen acceso fácil al crédito bancario tradicional. Permiten conseguir dinero sin dejar de usar el vehículo y con pocos trámites.
Sin embargo, no son una solución mágica. Implican costes elevados, posibles riesgos de embargo y cierta complejidad en las condiciones. Antes de firmar, es fundamental entender bien el contrato, comparar varias ofertas y asegurarse de poder devolver el préstamo sin comprometer tu movilidad ni tu economía.
Si se utilizan con responsabilidad y con una necesidad real, pueden ser un recurso válido. Pero nunca deben sustituir a una planificación financiera ni usarse para cubrir deudas crónicas.
Estos artículos están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.