IRPF

Estas son las 3 nuevas deducciones a las que puede acceder por vivir en Galicia en la Renta de este año

La comunidad autónoma gallega cuenta con una veintena de deducciones

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, en Madrid.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, en Madrid.Carlos LujánEuropa Press

Los contribuyentes españoles pierden cada año millones de euros de ahorro al pagar más impuestos de los que les corresponden y no aplicarse las deducciones a las que tienen derecho. Por tanto, estos deberán prestar especial atención en esta campaña de la Renta -que comenzará este 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio- para estar al tanto de todas las deducciones autonómicas de las que se pueden beneficiar.

En la campaña de este año los gallegos recuperarán dos deducciones fiscales y podrán acceder a una nueva, elevando la cifra total a la veintena, tal y como explican desde TaxDown.

La primera novedad es que los contribuyentes en Galicia tienen la opción de acogerse a una deducción del 20% sobre las inversiones en acciones o participaciones sociales de empresas que desarrollen proyectos de especial interés público, social o económico -como energías renovables, infraestructuras energéticas y el sector minero- en la comunidad autónoma gallega. La deducción puede ascender hasta los 10.000 euros por cada entidad, sin importar si la inversión se hace en uno o varios años.

En esta comunidad autónoma se recupera la deducción "por determinadas subvenciones y/o ayudas obtenidas a consecuencia de los daños causados por los incendios que se produjeron en Galicia durante el mes de octubre del año 2017" y aquella "para paliar los daños causados por la explosión de material pirotécnico que tuvo lugar en Tui durante el mes de mayo del 2018".

Por otro lado, las familias gallegas podrán beneficiarse este año de una deducción de hasta 2.400 euros en su declaración de la Renta si en 2024 han tenido o adoptado a un tercer hijo (o sucesivos), siempre y cuando los ingresos totales del hogar no superen los 22.000 euros. Además, las familias numerosas tendrán derecho a una deducción adicional de hasta 250 euros. Y si algún miembro de la familia, contribuyente o descendiente, cuenta con una discapacidad igual o superior al 65%, estas cantidades se duplican.

Galicia también ofrece una deducción específica por alquiler. En concreto, los gallegos pueden deducirse hasta 300 euros, cantidad que se incrementa hasta los 600 euros para aquellas familias con dos o más hijos menores de edad, ya que pueden aplicarse una deducción del 20% sobre el coste del alquiler.