
Nuevos cambios
Europa está a punto de permitir volar con más de 100 mililitros en el equipaje de mano: a partir de qué fecha se podrá hacerlo
El medio italiano Corriere della Sera avanza cambios inminentes en los controles aeroportuarios de la Unión Europea

Muchos aeropuertos de la Unión Europea podrían decir adiós a tener que incautar botes y envases con más de 100 mililitros de líquidos en los controles de seguridad.
La medida ya estaba aprobada en la Unión Europea gracias a los últimos avances en el campo de los escáneres de equipajes. Sin embargo, en mayo del año pasado Bruselas dio marcha atrás al comprobar que estos nuevos escáneres cometían fallos, por lo que en septiembre se volvió al límite habitual de 100 mililitros en frascos transparentes.
Ahora, se espera que la Conferencia Europea de la Aviación Civil (ECAC) dé luz verde este viernes 25 de julio a un cambio tecnológico en los nuevos escáneres que abrirá la puerta a que los recintos aeroportuarios se vuelva a levantar los límites a viajar con líquidos en la Eurozona. En España nunca se llegó a flexibilizar esta medida puesto que los nuevos escáneres no habían sido todavía instalados en los principales aeropuertos, como los de Barajas o El Prat.
La noticia la ha publicado este jueves el periódico italiano Corriere della Sera, que explica que con los cambios aprobados por la ECAC para los nuevos escáneres Hi-Scan 6040 CTiX los pasajeros comunitarios podrán volar con su maleta cargadas de botellas de vino, aceite de oliva o perfumes.
En otras palabras: con la aprobación de la ECAC los viajeros podrán viajar con líquidos sin límites en el equipaje de mano sin la necesidad de sacarlo de la bolsa. Los dispositivos electrónicos como tabletas, portátiles o teléfonos sí que se tendrán que colocar en las bandejas fuera de sus maletas o mochilas para pasar por el escáner, como hasta ahora.
El Corriere señala que esta nueva medida podría implementarse a finales de este mismo mes o a principios del mes que viene, en agosto, aunque el calendario todavía se está trabajando y primero debe oficializarse toda esta información.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos