Videos

Hacienda devolverá 740 euros de media a cada contribuyente

Hacienda devolverá 740 euros de media a cada contribuyente
Hacienda devolverá 740 euros de media a cada contribuyentelarazon

Más de 310.000 personas presentan la declaración en las primeras horas de la campaña, un 50% más que en 2014.

Un año más, llega la deseada por muchos y temida por unos pocos campaña de la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Para tres cuartas partes de los 19,2 millones de contribuyentes que presentarán sus cuentas ante Hacienda, la fecha está marcada en el calendario para bien: 14,2 millones de declaraciones tendrán derecho a devolución. Así, el departamento que dirige Cristóbal Montoro ingresará a esas personas 10.550 millones de euros.

La cifra, aunque es un 0,95% inferior a la del año pasado, supondrá una devolución media de 740 euros por contribuyente. Por el contrario, para 4,28 millones de personas la campaña supondrá tener que devolver al Estado, en total, 7.350 millones de euros. Cada contribuyente con resultado a ingresar deberá pagar a Hacienda, de media, 1.717 euros.

Además, la Agencia tributaria estima que habrá 740.000 declaraciones negativas, es decir, que no resultan ni a ingresar ni a devolver. Del total de declaraciones, 15,22 millones serán individuales (+0,66%) y 4,05 millones, conjuntas (-1,92%).

Como principal novedad de este año, desde ayer se pueden ya presentar declaraciones por internet tanto de borradores de IRPF como de declaraciones a través del programa PADRE. Esta unificación de fechas supone en la práctica un adelanto de dos semanas respecto al año pasado en la fecha en la que se pueden presentar declaraciones a través de este sistema de ayuda telemática, lo que, en consecuencia, supondrá también un adelanto en el inicio de las devoluciones a buena parte de los contribuyentes españoles. De hecho, en 2014 más de ocho millones de personas presentaron su declaración a través de PADRE.

Esta circunstancia provocó ayer un fuerte incremento de las declaraciones presentadas en el primer día de la campaña. Hasta las 19:00 de ayer, la Agencia Tributaria recibió más de 310.000 declaraciones. Esta cifra supone un 50 % más que en el mismo tiempo del primer día de campaña del año pasado. Estas declaraciones son borradores confirmados o declaraciones que han sido elaboradas con el programa de ayuda PADRE. Además, se recibieron 1.020.000 solicitudes del servicio REN0, que permite la obtención rápida del borrador y los datos fiscales, un 27 % más.

Las devoluciones empezarán a partir de mañana para los contribuyentes que, una vez revisado, presenten por internet su borrador de IRPF o su declaración con el programa PADRE u otros programas de ayuda. El próximo 11 de mayo se inicia la presentación presencial de la campaña en las oficinas de la Agencia Tributaria. «Los contribuyentes sólo tienen que recordar tres fechas», dijo ayer Rufino De la Rosa, director del Departamento de Gestión de la Agencia: el 7 de abril (inicio de la campaña), el 11 de mayo (declaración presencial) y el 30 de junio (fin de la campaña).

También se podrán beneficiar del adelanto de este año los cerca de 190.000 declarantes del Impuesto sobre el Patrimonio estimados para esta campaña. Esto supone un incremento del 6,01% respecto a 2013. Se prevén unos ingresos de 949 millones, un 2,15% más.

Otra de las novedades es que la Agencia Tributaria proporcionará a los contribuyentes información relacionada con el destino de sus impuestos.