Cargando...

Banca

Los minoritarios del Banco Sabadell ven insuficientes las condiciones de la CNMC a la opa del BBVA

Consideran que el organismo no mitiga los riesgos para la competencia y "lastra" la rentabilidad de la operación

Sede del Banco Sabadell EUROPAPRESS

La asociación de accionistas minoritarios del Banco Sabadell considera "claramente insuficientes" las condiciones con las que la CNMC ha dado su aprobación a la opa lanzada por el BBVA, ya que no mitigan los riesgos para la competencia y "lastran" la rentabilidad de la operación.

Estos accionistas han hecho pública este viernes su preocupación por la decisión tomada el pasado 30 de abril por la CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia) y alertan de que la aprobación de la opa implicará "una elevada destrucción de valor" para ellos.

En un comunicado, la asociación ha subrayado que "los compromisos son claramente insuficientes para preservar la competencia bancaria en España y proteger el valor para los accionistas".

"La aprobación de esta operación implica una elevada destrucción de valor para los accionistas de Banco Sabadell, y conlleva un riesgo evidente de concentración en el sistema financiero español que reducirá las opciones disponibles para particulares, empresas, y muy especialmente, para pymes y autónomos", ha apuntado.

La asociación espera ahora que el Gobierno ejerza la potestad que tiene de revisar la operación por razones de interés general y "priorice la defensa efectiva de los intereses de los accionistas".

"Elevada" predisposición del Gobierno para denegar la opa

Por su parte, el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, ha afirmado que ve "elevada" la predisposición del Gobierno de España para denegar la opa de BBVA sobre Banco Sabadell.

Lo ha dicho este viernes en una intervención en TV3, después de que la CNMC diera luz verde a la operación el pasado miércoles.

"El Gobierno de España ha mostrado en reiteradas ocasiones su rechazo a la operación. El análisis de la CNMC no acaba de reflejar el riesgo más grande de esta operación, que es que pasar de cuatro a tres proveedores financieros (en Cataluña) puede conllevar problemas de acceso al crédito", ha aseverado Guardiola.

Sin embargo, ha destacado que "todavía queda mucho camino por recorrer", como que el Gobierno de España autorice la operación, aunque considera que su predisposición a denegarla es, textualmente, elevada.

"Soy de los que cree que esta operación sería muy mala para Catalunya. El Sabadell, que pasó sus momentos difíciles, ahora está en un gran momento, generando resultados y pagando dividendos a sus accionistas, por lo que es triste esta situación", ha subrayado Guardiola.