
Vivienda
Viento a favor para quienes buscan comprar vivienda: el tipo medio de las nuevas hipotecas cae al 2,85%, en mínimos desde octubre de 2022
Las agencias inmobiliarias prevén que la compraventa de vivienda seguirá viviendo una época dorada gracias a la mejora de las condiciones hipotecarias

A pesar de que los precios de la vivienda siguen creciendo, las compraventas no echan el freno. En marzo, las transacciones se dispararon un 40%, hasta marcar su mejor dato en un tercer mes del año desde 2007. Este alza de las operaciones se debe a la mejora de las condiciones hipotecarias, que hacen que actualmente sea uno de los mejores momentos de los últimos años para financiar la compra de una vivienda. Según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos cayó al 2,85% en abril frente al mes de marzo (2,923%), volviendo a la tendencia bajista que se registraba hasta febrero y marcando mínimos desde octubre de 2022.
Entre un mes y otro, el tipo medio al que se firmaron las hipotecas en España se redujo en 0,72 puntos básicos, mientras que frente a abril de 2024 el descenso es de casi un punto porcentual (-0,972), cuando el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades en España se situaba en 3,823%.
La evolución del tipo medio ha seguido una trayectoria similar a la del euríbor a doce meses, el índice utilizado como referencia en la mayoría de las hipotecas en España. Este indicador cerró abril en un 2,143%, por debajo del 2,398% registrado en marzo y del 3,703% de abril del año pasado, registrando así su mayor retroceso interanual en los últimos 16 años y abaratando las hipotecas ya firmadas en casi 1.600 euros al mes. En los primeros cuatro meses de 2025, el euríbor ha promediado un 2,37%, mientras que el tipo medio de referencia acumula una media del 2,90% en lo que va del año.
Por su parte, el tipo medio de los préstamos hipotecarios de entre uno y cinco años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades de crédito en la zona del euro también registró un recorte en el cuarto mes del año hasta situarse en el 3,510%, frente al 3,530% de marzo. Además, se reduce en casi medio punto porcentual en comparación con el mismo mes de 2024, cuando estaba en el 4%. Las agencias inmobiliarias prevén que la compraventa de vivienda seguirá viviendo una época dorada gracias a la mejora de las condiciones hipotecarias por la bajada de los tipos de interés.
✕
Accede a tu cuenta para comentar