Costes por servicios

El servicio español de peluquería que es más barato que en Estados Unidos: "Estoy en Sevilla y en vez de 300 cuesta 55 euros"

Le ha ocurrido exactamente lo mismo con un tratamiento de uñas

Imagen de la catedral de Sevilla
Imagen de la catedral de SevillaLa Razón

Existe una notable variación de los precios de los productos y o servicios entre varios países diferentes, una diferencia que las personas extranjeras suelen compartir en sus redes sociales para revelar cómo son sus experiencias con todo ello. Varios ejemplos de ello pueden ser acudir al supermercado, salir a un restaurante o, directamente, acudir a cortarse el pelo.

Sobre las diferencias ha hablado Shelby, también conocida como 'Shelby in Sevilla' o @shelbyinsevilla, una joven creadora de origen estadounidense que en la actualidad reside en Andalucía, más concretamente en la capital. De hecho, se considera así misma como una enamorada de la ciudad, ya que en la biografía de su perfil de TikTok se puede leer el siguiente mensaje: "I love Sevilla".

"La gente siempre me escribe preguntándome si es buena idea arreglarse el pelo en España"

En cuanto al tipo de contenido que sube, todo está centrado en Sevilla, como evidentemente era de esperar en base a su propio nombre de perfil. Se pueden observar temas de todo tipo, como por ejemplo las diferencias que hay entre la cultura de EE.UU y la española, o las experiencias que puede vivir una extranjera realizando actividades en nuestro país, como puede ser visitando algún sitio, comunicándose, realizando la compra o conociendo alguna de nuestras costumbres.

Eso sí, el tema que ahora concierne es en el que ha hecho hincapié sobre cómo es la experiencia de ir a la peluquería en España, algo que varias personas le han preguntado en repetidas ocasiones para saber más detalles. "La gente siempre me escribe preguntándome: Voy a estudiar en el extranjero en Sevilla. ¿Crees que es buena idea arreglarme el pelo allí?", anuncia mientras que también ofrece cuál es su contestación más habitual. "¡Sí! ¡Es mucho mejor!", consolida.

Cuando llegó a Sevilla, al principio, vino con un pensamiento sobre las estimaciones de los precios españoles comparados a los estadounidenses que no se correspondían a la realidad. "Mis aproximaciones se quedaron muy cortas e, incluso, fueron muy altas en la mayoría de los sitios", redacta en el pie de la publicación dando a entender que no ha acertado casi ningún costo exacto en España si se relaciona con su país de origen.

¿Cuáles son las diferencias de precios en los tratamientos de belleza entre España y EE.UU?

Nada más comenzar con esta publicación, Shelby informa de lo siguiente: "Esta mañana me voy a arreglar el pelo y las uñas". Por lo tanto, esta ha sido la excusa perfecta para hablar de "las diferencias de precios en los tratamientos de belleza entre España y Estados Unidos". Una vez formula estas palabras, se puede ver a la protagonista del vídeo pasando por el proceso de acudir a la peluquería para cortarse y tratarse el pelo.

Se muestran varios planos. Primero el del pelo antes de ser tratado con los productos correspondientes; otro en el que el pelo ya ha sido cuidado; un tercero en el que se muestra el proceso de la coloración capilar (es una chica de pelo negro teñida a uno rubio); y uno último en el que se muestra el resultado final. Tras ello, ahora toca el "nail time", traducido como "el momento de las uñas". Tan solo se puede observar cómo le están pintando las uñas, ya que en ningún momento se muestra ningún otro detalle del proceso; lo que si se puede ver es que se ha hecho lo que parecen ser unas uñas francesas.

"Me costaría literalmente 300 con la propina"

Tras un largo servicio en el que los servicios parecen haber sido lo más satisfactorios posibles, esta influencer estadounidense comienza a explicar cómo han sido las condiciones económicas en esta peluquería. Para el caso de las uñas, explica que se las han hecho "con un fortalecedor y una manicura completa de gel", algo que detalla que le ha costado 16 euros. Además, detalla lo siguiente: "Normalmente cuesta entre 10 y 14, pero es obviamente más caro porque incluí el fortalecedor".

La contraparte estadounidense habrían sido "40 dólares con la propina, o incluso más". Pero la gran diferencia no tiene que ver con este tratamiento, sino con el de su cabello. "Me corté, me teñí y me peiné el pelo por 55 euros", informa. En caso de que Shelby hubiese ido a una peluquería en Estados Unidos, el precio habría sido totalmente diferente, ya que "eso me costaría literalmente 300 con la propina". Tras estas declaraciones, este testimonio llega a su fin.