Indemnizaciones

Pasó años cuidando del hogar: ahora estará pensionada y recibirá una indemnización por 60.000 euros

La justicia ha considerado acreditado que durante años se dedicó en exclusiva al cuidado del hogar y la familia mientras su esposo desarrollaba su actividad laboral

A partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores en España experimentarán cambios en relación con la última reforma de las pensionesA partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores en España experimentarán cambios en relación con la última reforma de las pensiones
A partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores en España experimentarán cambios en relación con la última reforma de las pensionesA partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores en España experimentarán cambios en relación con la última reforma de las pensionesDreamstime

La Audiencia Provincial de Málaga ha reconocido el derecho de una mujer a recibir una indemnización de más de 60.000 euros y una pensión mensual de 500 euros tras su divorcio. La sentencia considera acreditado que durante el matrimonio fue ella quien asumió en exclusiva el cuidado del hogar y la familia.

El fallo, dictado el 27 de marzo de 2025, establece que ambas compensaciones, indemnización y pensión, pueden coexistir incluso en un régimen económico de separación de bienes. Según el tribunal, el artículo 1438 del Código Civil ampara el derecho a percibir una compensación económica cuando uno de los cónyuges se ha dedicado en exclusiva a las tareas domésticas mientras el otro desarrolla su actividad laboral.

En este caso, el matrimonio duró trece años, de los cuales la mujer no trabajó durante cinco años y diez meses, periodo en el que se ocupó de la casa y de la atención familiar. El tribunal precisa que la compensación solo corresponde a los años en que no estuvo dada de alta por actividad laboral y que contribuyó a las cargas familiares únicamente mediante su trabajo doméstico.

Compensación basada en el salario mínimo y una pensión revisable

Para calcular la cantidad, la Audiencia utiliza como referencia el salario mínimo interprofesional de los años correspondientes, actualizado con el Índice de Precios al Consumo, lo que suma un total de 60.052 euros. La cantidad se reduce un 3 % al constatar que la mujer contaba con asistencia externa dos días a la semana para las labores de limpieza.

Además de la indemnización, la sentencia reconoce una pensión compensatoria de 500 euros mensuales, al apreciar un desequilibrio económico entre los excónyuges tras la separación. La resolución señala que el exmarido cuenta con mayores ingresos y que la mujer, en situación de salud delicada, ve limitada su capacidad para reincorporarse al mercado laboral.

El tribunal especifica que esta pensión será temporal y revisable a los tres años, en función de la evolución económica de ambas partes. Con este fallo, la Audiencia Provincial de Málaga refuerza la aplicación del artículo 1438 del Código Civil como instrumento para reconocer el valor económico del trabajo doméstico en los matrimonios con separación de bienes.