
Niveles máximos
Qué dicen los expertos sobre que el precio del oro haya marcado un nuevo récord histórico
Analistas destacan que las políticas de Trump, la debilidad del dólar y la geopolítica han impulsado la demanda de activos refugio

El precio del oro alcanzó niveles históricos en los últimos meses, y los analistas coinciden en que la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Donald Trump y la inestabilidad global son factores determinantes. Adrian Ash, director de investigación de BullionVault, explicó en la BBC que “el aumento de los precios del oro se debe en realidad a Trump y a lo que ha hecho con la geopolítica y el comercio mundial”. Según Ash, las elecciones estadounidenses del año pasado también influyeron directamente en la escalada del valor del metal.
Los expertos destacan además la influencia de la política monetaria estadounidense. Derren Nathan, de la consultora Hargreaves Lansdown, afirmó que los repetidos ataques de Trump contra la independencia de la Reserva Federal, incluyendo intentos de destituir a su presidente Jerome Powell, han generado un renovado interés en activos refugio como el oro. La incertidumbre sobre la capacidad del banco central para mantener la inflación bajo control hace que los inversores busquen seguridad en metales preciosos.
Suki Cooper, analista de metales preciosos en Standard Chartered, señala que otros factores externos también han impulsado el valor del oro. La invasión rusa de Ucrania y la debilidad del dólar estadounidense contribuyen a que el metal sea considerado un refugio seguro. “El oro encontró un mayor respaldo en la debilidad del dólar a principios de año, convirtiéndose en el activo refugio preferido”, explicó Cooper, destacando que estos factores aumentan la demanda internacional.
Los expertos coinciden además en que la masiva compra de oro por parte de bancos centrales, en especial China, ha reforzado esta tendencia. La diversificación de reservas frente a la volatilidad del dólar ha hecho que el metal mantenga su atractivo, incluso ante un contexto de crecimiento económico mundial a la baja. Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, advirtió que “el sistema económico mundial bajo el cual han operado la mayoría de los países durante los últimos 80 años está siendo reconfigurado”, generando un clima de incertidumbre que favorece la inversión en oro.
En conjunto, los analistas concluyen que el oro continuará siendo un refugio ante la volatilidad de los mercados financieros. La combinación de tensiones comerciales, cambios en la política monetaria estadounidense y riesgos geopolíticos sitúa al metal en un punto álgido de demanda, consolidando su papel como instrumento de protección frente a la incertidumbre global.
✕
Accede a tu cuenta para comentar