
IRPF
Renta 2024: los contribuyentes extremeños tienen dos nuevas deducciones autonómicas para ahorrar en el IRPF
Pueden aplicarse 14 en total, muchas de ellas destinadas a la vivienda

Las deducciones autonómicas marcan la diferencia en la declaración de la Renta. Según datos del TaxDown, sólo el 8% de los contribuyentes aplica las deducciones autonómicas de las que puede beneficiarse. Esto implica que el conjunto de los españoles dejan de ahorrarse en torno a 9.000 millones de euros en la Renta. Precisamente por ello, los expertos fiscales de TaxDown han recopilado las nuevas deducciones que se pueden aplicar en cada región en la campaña de la Renta de 2024, que arranca el 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. En el caso de Galicia, hay dos nuevas deducciones que elevan la cifra total a 14 aplicables en la próxima declaración.
Dos nuevas deducciones
En concreto, los extremeños podrán acceder a una deducción del 30% si en 2024 pusieron en alquiler una vivienda que hubiera estado en desuso anteriormente, pudiendo llegar a un máximo de 1.200 euros por contribuyente. Los requisitos para beneficiarse son:
- La vivienda debe estar situada en Extremadura y debe haber estado vacía al menos un año antes de alquilarse.
- El contrato de alquiler debe ser para vivienda habitual del inquilino y tener una duración mínima de 3 años.
- El propietario no puede tener más de tres viviendas en alquiler.
- Se debe declarar el arrendamiento en el IRPF como rendimiento de capital inmobiliario.
Con el objetivo de impulsar el acceso a la vivienda, las familias extremeñas también podrán aplicarse una deducción del 15% sobre las inversiones realizadas en la rehabilitación de viviendas en zonas rurales para ser destinadas a su alquiler, una deducción que puede ascender a los 9.040 euros por contribuyente. En cuanto a sus requisitos:
- La rehabilitación y el alquiler no pueden ser la actividad profesional del contribuyente beneficiario.
- La vivienda debe estar en un municipio de menos de 3.000 habitantes o en un núcleo de población definido como rural.
- Debe destinarse al alquiler como vivienda habitual del inquilino y durante los 5 años siguientes a la rehabilitación, la vivienda debe estar alquilada (salvo causas ajenas al arrendador).
- No se puede alquilar a familiares hasta tercer grado.
- No se pueden deducir ayudas o subvenciones recibidas para la rehabilitación.
14 deducciones en total
Estas medidas se suman a la deducción por intereses de financiación ajena para la inversión en vivienda habitual para jóvenes, que está pensada para fomentar que los jóvenes compren su primera vivienda. Dicha deducción permite a los contribuyentes deducir el 25% de los intereses pagados durante el año fiscal por préstamos hipotecarios usados para comprar su primera vivienda habitual. En total, los extremeños cuentan con 14 deducciones autonómicas que les van a permitir poder ahorrar con el IRPF.
Por ejemplo, las familias extremeñas que hayan tenido gemelos o más están de enhorabuena por varios motivos, ya que cuentan con una deducción por partos múltiples. Gracias a ella, estas familias pueden deducirse 300 euros por hijo nacido en el período impositivo, siempre que el menor conviva con el progenitor a 31 de diciembre y se trate de partos múltiples
✕
Accede a tu cuenta para comentar