
Sectores
La Selección Española de Carniceros brilla en el World Butchers’ Challenge
El equipo nacional se ha alzado con el Premio a la sostenibilidad y al mejor elaborado de cerdo

La Selección Española de Carniceros, patrocinada por ElPozo Alimentación y Carpisa Foods, ha debutado en el “Mundial de la Carnicería”, el World Butchers’ Challenge (WBC), cuya novena edición se celebró el pasado esta semana en París. El equipo español se ha alzado con dos premios relevantes, que los convierten en los carniceros más sostenibles del mundo y artífices del mejor elaborado de cerdo, los pinchos multicolor. “Hemos trabajado duro y realmente en España el oficio tiene mucho nivel", asegura Carlos Rodríguez, presidente de Cedecarne, la organización que ha puesto en marcha el proyecto. Durante tres horas y media, carniceros de 15 países se enfrentaban a deshuesar y despiezar media canal de vacuno, media canal de cerdo, una canal de cordero y cinco pollos, teniendo posteriormente que realizar elaborados artesanos y presentar todo en un mostrador final. El certamen, el más exigente del mundo en lo referente al oficio, no solo tenía en cuenta la destreza con el manejo de la carne, sino también aspectos como la limpieza, los elementos de seguridad o el desperdicio cero, entre otros. “Se trata de una competición que lleva a los profesionales al límite, tanto física como mentalmente, así que es todo un logro haber podido realizar un buen trabajo y cumplir con los exigentes tiempos de un certamen de tan alto nivel”, comenta María Sánchez, secretaria general de la patronal, que representa a más de 25.000 comercios de carnicería y charcutería en España.
La iniciativa no solo tenía por objetivo alcanzar el éxito en la competición, sino también dar a conocer y prestigiar este oficio ante la sociedad, especialmente en un momento en el que se enfrenta a importantes desafíos, como es la alta tasa de destrucción de empleo causada por las jubilaciones y la falta de relevo generacional.
El sector de la carne y los productos cárnicos representa una parte esencial del comercio alimentario en España. Con una amplia variedad de productos y una demanda que sigue siendo robusta, esta industria juega un papel crucial tanto en el volumen de negocio como en el gasto de los hogares. En los últimos años, los hábitos de consumo han ido evolucionando ligeramente, con cambios en las preferencias de los consumidores respecto a los diferentes tipos de carne, y el peso de los distintos canales de distribución también ha ido variando. El volumen de negocio del comercio al por menor de carne y productos cárnicos en establecimientos especializados asciende a 4.372 millones de euros, según los datos recogidos en la última memoria publicada por Cedecarne. En total, 22.890 empresas, fundamentalmente pymes, que emplean a 50.108 personas, se dedican a esta actividad, las cuales abastecen a barrios, ciudades y entornos rurales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar