
Agencia Tributaria
Los tres gastos deducibles desconocidos que debes añadir en la declaración de la renta 2025
En abril arranca la campaña de Hacienda en la que ya se podrá presentar online la solicitud

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España se basa en un sistema progresivo, donde el resultado final de la declaración puede salir a pagar o a devolver, dependiendo de las retenciones aplicadas a lo largo del año y las deducciones fiscales a las que se tenga derecho.
Sin embargo, muchas personas desconocen que existen diversas estrategias legales para reducir la carga fiscal y mejorar el resultado de su declaración.
Deducciones fiscales a tener en cuenta
Uno de los mecanismos más efectivos para optimizar la declaración es aprovechar las deducciones y desgravaciones fiscales permitidas por la normativa. Estas reducciones permiten restar ciertos gastos de los ingresos brutos, disminuyendo así el importe total a pagar en la declaración.

Donativos a ONGs, partidos políticos y sindicatos
Realizar donaciones a entidades sin ánimo de lucro no solo contribuye a una causa social, sino que también ofrece beneficios fiscales. Los contribuyentes pueden deducirse:
- Hasta un 80% de los primeros 150 euros donados a ONGs reconocidas por el Estado, como la Cruz Roja o la ONCE.
- Un 35% del importe restante si la cantidad supera los 150 euros.
- En el caso de las cuotas de afiliación a partidos políticos y sindicatos, se permite deducir un 20%, con un límite máximo de 600 euros.
- Para los sindicatos, el ahorro fiscal puede llegar hasta el 35%, sin una cantidad límite establecida para la devolución.
Deducciones por financiación de nuevas empresas y patrimonio histórico
Para quienes invierten en el crecimiento de nuevas empresas (startups), el sistema fiscal permite deducirse hasta un 30% de las inversiones realizadas en participaciones de empresas emergentes. En este caso, la base máxima de deducción es de 60.000 euros.
Además, existen beneficios fiscales para quienes realizan inversiones en el Patrimonio Histórico Español o del Patrimonio Mundial, con deducciones de hasta un 15% en los gastos destinados a la rehabilitación o mantenimiento de bienes de interés cultural.
Deducciones por alquiler y compra de vivienda
El alquiler de vivienda habitual también puede proporcionar deducciones, aunque las condiciones varían según la comunidad autónoma. Algunas regiones ofrecen beneficios fiscales para:
- Jóvenes
- Mayores de 65 años
- Personas con discapacidad
- Familias numerosas
Sin embargo, si el contrato de alquiler es anterior al 1 de enero de 2015, es posible deducirse hasta un 10,05% de lo abonado, siempre que la base imponible no supere los 24.107,20 euros anuales.
Para los propietarios de vivienda adquirida antes del 1 de enero de 2013, sigue vigente una deducción que fue eliminada para compras posteriores a esa fecha.
Otras deducciones que pueden aplicarse
Además de las deducciones mencionadas, es posible aplicar beneficios fiscales en otros ámbitos, como:
- Reformas en la vivienda orientadas a la mejora de la eficiencia energética.
- Dietas, alojamiento y transporte relacionados con el trabajo, siempre que estos gastos estén justificados y cumplan con la normativa fiscal.
Conocer y aplicar correctamente estas deducciones fiscales puede suponer un importante ahorro en la declaración del IRPF. Para maximizar estos beneficios, es recomendable planificar con antelación y, en caso de dudas, consultar con un asesor fiscal que ayude a optimizar la declaración de manera legal y efectiva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar