Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET activa alertas por fuertes lluvias, nieve y frío: Torremolinos suspende las clases

En el sur peninsular acumularán 25 litros por metro cuadrado en una hora

Una mujer se refugia de la lluvia con paraguas
Una mujer se refugia de la lluvia con paraguas Elena FernándezEuropa Press

El inicio de la semana estará aún marcado por las lluvias en algunas zonas del interior y sur peninsular, por lo que el paraguas seguirá siendo necesario en estas regiones. A medida que avancen los días, las altas presiones irán ganando terreno sobre España, favoreciendo una mayor estabilidad atmosférica. No obstante, de cara al final de la semana, podrían producirse algunos cambios con la llegada de nuevas precipitaciones por el Mediterráneo.

Este lunes, las comunidades de Andalucía, Aragón, Galicia y la ciudad autónoma de Ceuta mantienen alertas por distintos fenómenos meteorológicos, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En Andalucía, las provincias de Cádiz y Málaga están en alerta por lluvias intensas, con acumulaciones de hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora o 70 litros en 12 horas, acompañadas en algunos casos de tormentas y granizo pequeño. La provincia de Málaga está en aviso naranja desde las 8:00 hasta las 20:00 horas, mientras que Cádiz y Granada están en aviso amarillo.

Riesgo de inundaciones en Andalucía

La Junta de Andalucía ha activado el plan de emergencia ante el riesgo de inundaciones en la comunidad, en su fase de preemergencia. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha activado este plan, en situación operativa 0, según ha informado Emergencias 112, que ha pedido extremar la precaución y seguir los consejos de los expertos.

Suspenden la clases en Torremolinos

Por su parte, el Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) ha difundido un aviso en sus redes sociales en el que recomienda a los alumnos que no asistan a clase este lunes 3 de febrero a causa de las intensas precipitaciones caídas en la localidad durante las últimas horas.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, pide "evitar desplazamientos innecesarios" y "máxima precaución" a la población, en especial en los puntos del municipio que han acumulado más precipitaciones como la zona de El Pinillo.

Carreteras cortadas por la nieve en Granada

En Granada, el aviso es por nevadas, con espesores de entre 2 y 5 centímetros por encima de los 1.300-1.400 metros. La nieve ya está condicionando la circulación en varias vías de la provincia, con cortes en la A-395 y la A-4025, dos carreteras de Sierra Nevada, y circulación irregular en el Puerto de la Ragua.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), la nieve ha forzado el cierre al tráfico de algo más de siete kilómetros de la A-4025, en Güéjar Sierra, y de la carretera A-395 que da acceso a Sierra Nevada, intransitable desde el kilómetro 32, ubicado después del acceso a la estación de esquí.

Esta misma carretera también presenta circulación difícil desde el kilómetro 28, tramo desde el que es obligatorio el uso de cadenas y en el que ha quedado restringido el paso para autobuses y vehículos articulados.

Por otro lado, la A-337 a su paso por el Puerto de la Ragua también se ha visto afectada por la nieve, especialmente en el tramo comprendido ente Laroles y Ferreira, unos nueve kilómetros en los que esta prohibido de momento el paso de camiones y vehículos articulados

Además, en el litoral de Granada y Málaga se mantiene el riesgo por fenómenos costeros, con vientos del este de 50 a 60 km/h y olas de 2 a 3 metros.

Otras alertas

En Ceuta, las lluvias serán similares a las de Cádiz y Málaga, con acumulaciones de 25 litros por metro cuadrado en una hora o 70 litros en 12 horas, también con posibilidad de tormentas y granizo.

En Aragón, la provincia de Huesca está en aviso amarillo debido a temperaturas mínimas de hasta -6°C en el Pirineo. Por otro lado, en Galicia, el litoral de A Coruña y Lugo se encuentra bajo aviso por mar combinada del noroeste, con olas que alcanzarán entre 4 y 5 metros de altura.

Las heladas pierden intensidad

Las temperaturas máximas tenderán a subir en Baleares y en la mitad norte peninsular, con ascensos notables en zonas del interior de Girona, donde se alcanzarán los 19 grados. En contraste, se espera un descenso en el sureste y en la zona del mar de Alborán.

En cuanto a las mínimas, aumentarán en Baleares, el centro y el este peninsular, mientras que descenderán en el tercio oeste. Canarias, por su parte, mantendrá valores estables. Las heladas perderán intensidad, aunque seguirán presentes en montañas del norte y sureste peninsular, la meseta Norte y, de manera más dispersa, en el este de la meseta Sur.

Precipitaciones en el Mediterráneo para acabar la semana

Entre martes y viernes vamos a ver cielos bastante despejados en la mayor parte de las regiones aunque se verán algunos intervalos de nubes pasando por Canarias y zonas del Mediterráneo y norte, informa el tiempo.es.

De cara al sábado, la nubosidad aumentará tanto en el noroeste como en las provincias del Mediterráneo, dando paso a precipitaciones que se extenderán hacia el interior. Aunque no serán tan intensas como en días anteriores, en zonas de montaña y en cotas bajas del nordeste podrían darse en forma de nieve.