Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

¿Llegará "La Bestia del Este" a España? Esta es la previsión de los expertos

La llegada de un pasillo de vientos fríos desde el interior de Europa provocará un notable descenso de temperaturas en gran parte del país

 Frío y nieve en la ciudad de Teruel
Frío y nieve en la ciudad de TeruelAgencia EFE

La primera semana de febrero va a estar marcada por estabilidad atmosférica y un progresivo descenso térmico que podría acentuarse el fin de semana con la llegada de aire frío desde el este de Europa, fenómeno que algunos medios han comparado con la histórica "Bestia del Este" de 2018.

Durante los primeros días de la semana, predominará el tiempo seco y estable, con cielos despejados y temperaturas frías al amanecer. Se esperan heladas en amplias zonas del interior, con mínimas de hasta -4 ºC en la meseta norte y el interior oriental, aunque durante la tarde el ambiente será más suave.

Este martes y el miércoles serán jornadas de tiempo tranquilo, con escasas lluvias y algunas nieblas matinales en el interior. Las temperaturas nocturnas seguirán siendo frías, con heladas en buena parte del interior del norte y este de la Península, con registros de entre -2 y -4ºC en ciudades de la meseta norte o del interior oriental. Por el día, en general se superarán los 10 a 15ºC e incluso se rondarán los 18ºC en puntos del Mediterráneo.

El jueves llegan cambios

El jueves comenzará a notarse un ligero cambio, con la posible entrada de una masa de aire frío procedente del interior de Europa, lo que podría provocar un brusco descenso de las temperaturas el viernes y el fin de semana, especialmente en la mitad norte peninsular.

De confirmarse esta irrupción de aire frío, el fin de semana podría traer heladas intensas, con mínimas por debajo de -5 ºC en páramos del centro y zonas de montaña, y máximas que no superarían los 8 ºC en amplias regiones del norte y centro. Hay incertidumbre en cuanto a las precipitaciones y aunque no parezca que en principio vayan a afectar a muchas áreas, son más probables en el extremo norte peninsular, área mediterránea y en Baleares.

Gran bloqueo escandinavo

Desde Meteored indican que el escenario más probable a día de hoy es el de que un gran bloqueo escandinavo pueda canalizar de este a oeste por su flanco meridional una masa de aire polar o ártica continental que cruzaría el continente europeo hasta alcanzar la Península y Baleares durante el sábado, provocando un bajón térmico de forma prácticamente generalizada.

Aunque ha admitido que va a hacer bastante frío en el continente, ha negado que vaya a llegar una nueva 'Bestia del Este', en referencia a los titulares de algunos medios británicos que están comparando la próxima irrupción de aire frío con la de febrero de 2018 que generó un gran temporal de frío y nieve en las islas británicas.

De acuerdo con Biener, todo esto abrirá la puerta a probables cambios de tiempo en España. En concreto, habla de descuelgues de vaguadas, danas o pequeñas borrascas frías. Una de estas bolsas de aire podría aproximarse al oeste-noroeste peninsular entre el jueves y el viernes, dejando lluvias y nevadas en la vertiente atlántica, para ser reabsorbida rápidamente por una gran vaguada retrógada que avanzaría por Europa. El experto indica que habrá que seguir atentamente la evolución de estos descuelgues fríos y las posibles ciclogénesis que puedan darse en el Mediterráneo