Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

Borrasca Nuria en directo, hoy: la AEMET pone en alerta estas comunidades y últimas noticias

Canarias, en aviso rojo por vientos huracanados y lluvia; otras siete comunidades, en amarillo

La formación de la borrasca Nuria este jueves dará lugar a rachas de viento muy fuertes en Canarias
La formación de la borrasca Nuria este jueves dará lugar a rachas de viento muy fuertes en CanariasAEMET

La borrasca Nuria llega a España. En las próximas horas, las lluvias, las tormentas y el viento serán importantes en buena parte de la península y en Canarias. El archipiélago está bajo aviso con nivel rojo, riesgo extremo, por vientos de hasta 130 kilómetros por hora en el este de La Palma, además de fuertes lluvias y temporal marítimo. Otras siete comunidades están nen nivel amarillo por alguna o varias de dichas inclemencias.

Borrasca Nuria en directo, hoy: última hora y alertas de la AEMET

Actualizado a las

Las lluvias de la borrasca Nuria llegan a Castilla y León

Castilla y León se enfrentará a una nueva ola de lluvias originadas por la borrasca Nuria a partir de la madrugada del próximo día. Las lluvias se desplazarán desde el suroeste de la Península, afectando rápidamente a varias provincias, y estarán acompañadas de vientos fuertes y posibles tormentas.

El impacto de la borrasca Nuria en imágenes

El aeropuerto de Tenerife Norte sin vueles interinsulares por la borrasca Nuria

Más de 100 incidencias en las Islas Canarias por la borrasca Nuria

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ha reportado más de 100 incidentes en todas las islas debido a la borrasca Nuria, que afecta al archipiélago desde la madrugada de hoy. Gran Canaria es la isla que ha sufrido más afectaciones hasta ahora, con 51 incidentes, seguida por Tenerife con 41. Le siguen Fuerteventura (15), La Palma (11) y, en menor medida, Lanzarote, El Hierro y La Gomera.

La borrasca Nuria obliga a cancelar hasta 17 vuelos en Canarias

Los fuertes vientos tiran una palmera en Telde y obliga al cierre inmediato de la carretera GC-130

Los intensos vientos que están azotando varias zonas de Canarias provocaron la caída de una palmera en Jinámar, Telde, según informó Telde Actualidad. El árbol impactó contra un vehículo, causando únicamente daños materiales, sin que se reportaran heridos.

Más de veinte incidencias

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias ha gestionado una veintena de incidentes en las islas más occidentales como desprendimientos en carreteras o caída de ramas.

Gran Canaria está siendo la isla más afectada en cuanto a incidencias recibidas, registrándose principalmente en la comarca norte y noroeste de la isla como la caída de un torreón de tendido eléctrico sobre varios vehículos que sólo ha ocasionado daños materiales en el municipio de Gáldar y la rotura del cristal de una marquesina en una parada de guaguas en Agaete, donde resultó herida una persona con lesiones leves.

La borrasca Nuria obliga a aplazar la inauguración de la feria Feaga en Fuerteventura

La inauguración de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera (Feaga), programada para la tarde de este jueves, ha sido pospuesta hasta mañana. Esta decisión se debe a la alerta por fuertes vientos y fenómenos costeros decretada por la Dirección General del Gobierno de Canarias.

La borrasca Nuria era ya casi 40 litros en Málaga

Los registros acumulados en la red Hidrosur muestran que en Alfarnatejo ya se han recogido cerca de 40 litros por metro cuadrado, convirtiéndolo en el área que más ha aprovechado las precipitaciones.

La borrasca Nuria también ha dejado una cantidad significativa de lluvia en las últimas 12 horas en distintos puntos, como la laguna de Fuente de Piedra, con 23,5 litros por metro cuadrado; el río Guadalteba, según la medición en el aforo de Teba, con 22,6 litros; Alcaucín, con 22,4; el río Guadalhorce a su paso por Bobadilla, con 21 litros; y el río Benamargosa en la zona del Salto del Negro, con 18.

Asimismo, otras áreas del interior, especialmente en el Valle del Guadalhorce, siguen recibiendo precipitaciones, lo que está contribuyendo de manera favorable a la recuperación del nivel de los embalses.

Canarias sigue en aviso rojo por vientos huracanados y lluvia; otras siete comunidades, en amarillo

La borrasca Nuria deja un herido menos grave en Tenerife y rachas de 150 km/h en el Teide

Santa Cruz De Tenerife (EFE).- La borrasca Nuria ha causado un herido menos grave en el Puerto de la Cruz, en Tenerife, por el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento que experimenta la isla, que ha provocado rachas de hasta 150 kilómetros por hora en el Parque Nacional del Teide.

En cuanto al herido menos grave, que han derivado al hospital, se trata del único incidente relacionado con personas tras una noche de tranquilidad y pocas incidencias y una mañana donde ya se han empezado a registrar «rachas huracanadas», según ha informado este jueves la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila en una rueda de prensa desde el Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin).

Desde allí, Dávila ha asegurado que hay desplegados sobre el terreno hasta 300 efectivos dependientes del Cabildo de Tenerife, especialmente bomberos profesionales y voluntarios que se están encargando de labores de prevención.

En las zonas de medianías, ha señalado la presidenta, las rachas han llegado a superar los 80 km/h, con vientos sostenidos en la isla baja que superan los 70kmh.

Se han registrado asimismo rachas en San Miguel de Abona, Granadilla y Arico de hasta 90 km/h.

Además, ha afirmado Dávila que las previsiones que tenia la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) sobre las áreas metropolitanas «se están cumpliendo», tras superarse los 100 km/h en algunos puntos.

«La situación se va a recrudecer a media tarde de hoy, con vientos de más de 100 km/h en las horas centrales del día y riesgo extremo por fenómenos no habituales, tanto lluvias como vientos», ha expresado Dávila.

Hasta la una de la tarde, la mayor parte de las incidencias han estado relacionadas con caídas de ramas, postes y vallas y la presidenta del Cabildo tinerfeño ha apuntado que la previsión es que el frente de la borrasca «pase muy rápido» y que a la tarde-noche remita hacia las 7 de la tarde.

Rosa Dávila ha señalado que muchas de esas incidencias se han dado en la isla baja y en el sur de la isla y ha pedido a la ciudadanía que sigan las recomendaciones y las información de fuentes oficiales y que tengan mucha precaución, especialmente en zonas de litoral, donde se esperan olas mínimas de 2 metros del altura.

La consejera de Medio Natural y Emergencias del Cabildo, Blanca Pérez, ha recordado que hay cortes en carreteras como la que va a Teno y que los trabajadores del Cabildo se están encargando sobre todo de controlar que no haya personas en pistas, senderos y zonas recreativas o de acampadas.

«Un número de efectivos ingente que trabaja en prevención y lugares de riesgo, y atendiendo incidentes, que se están empezando a dar», ha reseñado

Pérez ha resaltado asimismo que le preocupa la incidencia del viento en la zona metropolitana «porque es donde se concentra mayor población», si bien ha coincidido en que el fenómeno «va a pasar muy rápido y es probable que a partir de las siete de la tarde aminore sus efectos».

Los técnicos del Cabildo de Tenerife han comentado asimismo que lo previsibile es que el aviso naranja deje de estar vigente a partir de las 10 de la noche.

Respecto a la reanudación de la actividad lectiva presencial, una medida que debe adoptar el Gobierno de Canarias, Dávila ha señalado que dependerá de los efectos concretos que produzca la borrasca en las infraestructuras y que la decisión se tomará más adelante, cuando se tenga más información sobre los posibles daños que se puedan causar.

EFE.

El Gobierno de Canarias advierte de que lo peor del temporal llega en las próximas horas: estas serán las zonas más afectadas

La borrasca, que irrumpió en el archipiélago durante la pasada madrugada a través del oeste de La Palma, continuará avanzando hacia el este, agravando las condiciones meteorológicas.

Lee la noticia completa aquí.

El Cabildo de Tenerife dispone un operativo de 320 personas ante el "empeoramiento" del viento durante la tarde

El Cabildo de Tenerife ha desplegado un operativo de seguridad de 320 efectivos ante el paso de la borrasca "Nuria" por la isla y con la previsión de un "empeoramiento" de la situación a partir de las 14.00 horas aproximadamente.

Así lo ha avanzado en rueda de prensa la presidenta, Rosa Dávila, quien ha lanzado un mensaje de precaución a los ciudadanos dado que la isla se encuentra en alerta amáxima por vientos y hay "extremo riesgo" para las personas.

"El frente no ha hecho más que llegar", ha precisado, si bien ha señalado que, según las previsiones de la Aemet, será un episodio intenso de pero de corta duración, hasta el punto de que podría darse por finalizado en torno a las 22.00 horas.

El Cabildo de Lanzarote activa el Plan de Emergencias Insular ante la prealerta por fenómenos meteorológicos adversos

Samuel Biener, meteorólogo, alerta: la borrasca Nuria traerá lluvias intensas a España esta madrugada

La borrasca profunda Nuria continuará afectando a la Península y Canarias entre este jueves y viernes, dejando lluvias generalizadas y acumulaciones de más de 100-150 l/m² en puntos del Sistema Central. Estas precipitaciones, combinadas con el deshielo, podrían provocar un aumento en los caudales de ríos y arroyos. También en la Ibérica soriana se esperan registros importantes de lluvia. Lea la información completa aquí.

Las precipitaciones empezarán a aparecer desde la noche por el sur y suroeste de la Península.
Las precipitaciones empezarán a aparecer desde la noche por el sur y suroeste de la Península. METEORED

El viento parte una torre eléctrica en Gáldar (Gran Canaria) y deja una caída de suministro

El fuerte viento que está afectado a las islas Canarias en la mañana de este jueves ha partido una torre eléctrica en Gáldar (Gran Canaria) sin que haya que lamentar heridos y ha provocado una caída momentánea del suministro eléctrico en la zona de Fuencaliente (La Palma).

Así lo han indicado a Ep fuentes de Endesa, que agregan que el primer caso tuvo lugar en una zona poco poblada de Caleta de Arriba y que el incidente ha dejado a unos 21 clientes sin suministro.

En este sentido, operarios de la compañía ya están trabajando en la avería, mientras que el medidor de viento más cercano al lugar apunta a la presencia de viento de hasta 73 kilómetros por hora (km/h).

Por su parte, en La Palma, sobre las 09.58 horas de este jueves se produjo un corte de suministro en Fuencaliente y alrededores que afectó a unos 3.000 clientes.

No obstante, Endesa ha podido ir solucionando el incidente y alrededor de las 12.00 horas eran unos 50 los clientes que permanecían sin luz.

Aumentan a 20 los vuelos cancelados en La Palma y La Gomera por el viento

El paso de la borrasca 'Nuria' por Canarias, con rachas de viento muy fuertes, deja hasta el momento la cancelación de 20 vuelos en el archipiélago, todos interinsulares excepto uno, informan a Europa Press fuentes de Aena.

En concreto, se han cancelado 17 vuelos interinsulares -de ida y vuelta- en la isla de La Palma, y uno procedente de Madrid; mientras que otro, de origen Luxemburgo, ha sido desviado a Fuerteventura.

En cuanto al aeropuerto de La Gomera, se han cancelado dos vuelos -de ida y vuelta-, procedentes de Gran Canaria. Sin embargo, posteriormente un vuelo que era de Tenerife, sí aterrizó en dicho aeródromo.

Nuria deja un heridoen Tenerife y rachas de 150 km/h en el Teide

La borrasca Nuria ha causado un herido en Puerto de la Cruz (Tenerife) por el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento que se registra en la isla, que ha provocado rachas de hasta 150 kilómetros por hora en el Parque Nacional del Teide.

Esta mañana ya se han empezado a registrar "rachas huracanadas", según ha informado este jueves la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en rueda de prensa. Dávila ha asegurado que hay desplegados sobre el terreno hasta 300 efectivos dependientes del Cabildo de Tenerife, especialmente bomberos profesionales y voluntarios que se están encargando de labores de prevención.

En las zonas de medianías, ha señalado la presidenta, las rachas han llegado a superar los 80 km/h, con vientos sostenidos en la isla baja que superan los 70kmh. Se han registrado asimismo rachas en San Miguel de Abona, Granadilla y Arico de hasta 90 km/h.

Además, ha afirmado Dávila que las previsiones que tenia la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) sobre las áreas metropolitanas "se están cumpliendo", tras superarse los 100 km/h en algunos puntos. "La situación se va a recrudecer a media tarde de hoy, con vientos de más de 100 km/h en las horas centrales del día y riesgo extremo por fenómenos no habituales, tanto lluvias como vientos", ha expresado Dávila.

La AEMET activa alertas en 8 comunidades

La borrasca Nuria, la decimocuarta con nombre de la temporada, dejará este jueves lluvias casi generalizadas. con precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el oeste y cumbres de La Palma, La Gomera, y el Hierro. Además, se esperan rachas de viento que podrían alcanzar intensidad huracanada en La Palma, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso rojo por riesgo extremo, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora. Otras siete comunidades también mantienen activos avisos por lluvias y vientos. Lea la información completa aquí.

Lluvias intensas el viernes en estas zonas

Entre la madrugada y la mañana del viernes las precipitaciones avanzarán por el entorno del valle del Ebro, Ibérico y Navarra. La formación de una baja en el Mediterráneo podría reactivar las lluvias en algunas zonas del interior este.

A primeras horas del día el centro de la borrasca Nuria se adentrará por el oeste, debilitándose rápidamente. Sin embargo, debido a la cercanía del núcleo de la borrasca llegará otro sistema frontal por el oeste.

Las lluvias se intensificarán por la mañana y en las horas centrales en Andalucía, Extremadura, Sistema Central, Galicia y Montes de Toledo. Afectarán a buena parte de la Península, mientras que algunas zonas de la vertiente cantábrica, buena parte del litoral este y Baleares se quedarán al margen de esta nueva tanda.

La borrasca Nuria dejará una nueva tanda de lluvia con acumulados de hasta 150 l/m2 en el Sistema Central

La borrasca Nuria dejará una nueva tanda de lluvia entre este jueves y viernes en casi toda la Península y se esperan acumulados de más de 100-150 l/m2 en puntos del Sistema Central, que podrían ocasionar incremento de los caudales debido a la combinación de precipitaciones y deshielo. En puntos de la Ibérica soriana los registros también pueden ser importantes.

Debido a que el centro de la borrasca se irá acercando, entre este jueves y viernes llegarán varias líneas de inestabilidad y sistemas frontales que barrerán la Península y Canarias, según la predicción de Meteored. En el archipiélago canario los vientos de ladera del oeste-sureste dejarán rachas huracanadas en la Palma y puntos de Tenerife, con tendencia a ir aflojando poco a poco a últimas horas.

Canarias: El viento parte una torre de tensión en Gáldar

Los fuertes vientos que azotan Canarias han roto en dos una torre de tensión en Gáldar, en la Zona de Caleta, informa Canarias7. Según testigos que se encontraban en la zona, el cable de tensión cayó sobre una de las fincas que se situaban al lado.

El Gobierno canario recomienda el teletrabajo en Tenerife y La Palma

Tanto en La Palma como en Tenerife las clases presenciales están suspendidas y el Gobierno de Canarias ha recomendado a prácticamente todo su personal en ambas islas que teletrabaje mientras dure la alerta máxima por la borrasca Nuria.

Cantidades de lluvia recogidas desde que comenzó este jueves en Canarias

Llueve en las islas más occidentales, aunque las cantidades recogidas desde que comenzó este jueves, por ahora, no son muy altas: 22 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos (La Palma), 4,4 litros/m2 en El Pinar (El Hierro), 4,2 litros/m2 en Tijarafe (La Palma) y 3,2 litros/m2 en Cuevas del Pinar, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

Vientos de 99 Km/h en La Gomera y rachas muy fuertes en otras tres islas

Las estaciones de la AEMET han registrado ya rachas de 99 kilómetros por hora en La Gomera y vientos muy fuertes en La Palma, Tenerife y El Hierro, en un jueves en el que todas las islas canarias están en situación de alerta.

De momento, los registros máximos del día, hasta las 9.30 horas, corresponden al Alto Igualero, en Vallehermoso (La Gomera), con 99 km/h; y al aeropuerto de La Palma, con rachas de viento de 87 Km/h que están afectando a su operatividad.

También se han medido rachas por encima 80 km/h o más en el observatorio de Izaña, en la cumbre de Tenerife (82 Km/h), y en Sabinosa, en el norte de El Hierro (80 Km/h).

Lluvias en las islas más occidentales

Asimismo, está lloviendo en las islas más occidentales, aunque las cantidades recogidas desde que comenzó este jueves, por ahora, no son muy altas: 13,6 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos (La Palma), 4 litros/m2 en Tijarafe (La Palma) y 3,4 litros/m2 en El Pinar

El jueves comienza con vientos por encima de 80 km/h en La Palma, Tenerife y El Hierro

Las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en La Palma, Tenerife y El Hierro han registrado esta mañana ya rachas de viento por encima de 80 kilómetros por hora, en un jueves en el que todas las islas están en situación de alerta por los fuertes vientos de la borrasca Nuria.

De momento, los registros máximos del día corresponden al aeropuerto de La Palma, donde a las 8.30 horas había rachas de viento de 87 Km/h que estaban afectando a su operativa; al observatorio de Izaña, en la cumbre de Tenerife, con rachas de 82 Km/h a las 8.30 horas; y a Sabinosa, en el norte de El Hierro, donde se han medido rachas de 80 Km/h sobre las 7.00 de la mañana.

También se acerca ya a esos valores La Gomera, con rachas de 76 Km/h en el Alto Igualero (Vallehermoso) a las 7.00.

Las zonas donde se esperan los mayores acumulados

Eltiempo.es indica que hasta el sábado, los acumulados más importantes se esperan en el oeste del sistema Central. En el norte de Cáceres y sur de Ávila, los modelos apuntan a más de 100 mm; entre 50-60 mm en Galicia, oeste de Andalucía y puntos del sistema Ibérico; y entre 20-40 mm en el resto del país.

Nueva borrasca a la vista

De cara al domingo, una nueva borrasca se acercará por el Atlántico y un frente asociado entraría por el oeste peninsular. Este nuevo frente dejaría lluvias, eso sí, más débiles, en Galicia, Extremadura y oeste de Andalucía, recoge eltiempo.es. No se descartan chubascos por la tarde en la Cantábrica, Pirineos, sistema Central y sur del Ibérico, además de otras sierras del este peninsular.

Dónde va a llover el fin de semana

Aunque la borrasca Nuria desaparecerá, el aire frío en altura que la acompaña continuará sobre el norte peninsular el sábado, informa eltiempo.es. Esto va a favorecer que aún haya chubascos durante la primera mitad del día en puntos de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, en toda el área pirenaica, norte del Ibérico, en Castilla y León y el sistema Central. Por la tarde, irán remitiendo.

El viento obliga a la cancelación de los vuelos interinsulares previstos en el aeropuerto de La Palma

Durante las primeras horas de este jueves se han cancelado por el viento los nueve vuelos interinsulares que estaban anunciados en el aeropuerto de La Palma. Desde la apertura del aeropuerto a las 8.00 horas de este jueves, no se han producido despegues ni aterrizajes.

AEMET Canarias recomienda consultar con tu aerolínea si tienes un vuelo programado

Canarias enfrenta una alerta roja debido a la borrasca Nuria: "Peligro máximo’"

La borrasca Nuria ya se encuentra azotando Canarias, que desde este miércoles se encuentra en alerta naranja por fuertes vientos y precipitaciones y Tenerife y La Palma en aviso rojo a partir de este jueves, 3 de abrill, a las 00:00 horas. El jueves será el peor día en el Archipiélago, según señala El Tiempo. Las lluvias serán generalizadas en todas las Islas, localmente fuertes, pero lo más significativo será el viento, que puede dejar rachas huracanadas, sobre todo en la provincia occidental. “El peligro es extraordinario“, ha indicado la Aemet en su perfil en X. Lea la información completa aquí.

Islas Baleares: Emergencias activa el IG0 del plan Meteobal ante la previsión de fuertes vientos en Mallorca

La Dirección General de Emergencias ha activado este jueves el Índice de Gravedad (IG) 0 en Mallorca ante la previsión de fuertes vientos y fenómenos costeros.

Ante este escenario, la AEMET activará a las 18.00 horas de este jueves el aviso amarillo en la Serra de Tramuntana por rachas máximas de viento que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora afectando especialmente a municipios como Sóller, Banyalbufar, Estellencs y Deià.

Está previsto que el aviso esté vigente hasta las 11.59 horas del viernes.

El Retiro y otros ocho parques de Madrid mantendrán zonas restringidas de 12 a 15 horas

El Retiro y otros ocho parques de Madrid mantendrán zonas restringidas ante la alerta amarilla decretada por condiciones meteorológicas adversas según las previsiones de AEMET.

La medida estará activa de 12 a 15 horas de este jueves, ha informado el Ayuntamiento de la capital a través de sus redes sociales.

Afecta al Retiro, el Capricho, Jardines de Sabatini, Juan Pablo II, Juan Carlos I, Quinta de Torre Arias, Quinta de Los Molinos, Rosaleda del Parque del Oeste y Fuente del Berro.

El Retiro y otros ocho parques de Madrid mantendrán zonas restringidas de 12 a 15 horas por meteorología adversa
El Retiro y otros ocho parques de Madrid mantendrán zonas restringidas de 12 a 15 horas por meteorología adversaEuropa Press

Suspendidas las clases presenciales este jueves en Tenerife, La Palma y La Graciosa

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha trasladado este jueves la actividad escolar en todos los centros educativos no universitarios de las islas de Tenerife, La Palma y La Graciosa a modalidad no presencial debido a la declaración de alerta máxima por vientos y alerta por fenómenos costeros emitida por la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.

El personal de los centros educativos deberá realizar la labor docente desde sus domicilios, siempre que cuente con los medios necesarios para ello. En aquellas enseñanzas en las que no sea posible el paso a la modalidad no presencial, se suspenderá la actividad lectiva, según ha confirmado este miércoles en un comunicado la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

El tiempo en Andalucía a tres días del Domingo de Pasión

Los cielos estarán este jueves muy nubosos o cubiertos en Andalucía con chubascos que serán más intensos y frecuentes durante la primera mitad del día. Habrá además brumas y nieblas matinales, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La información completa aquí.

Nuria amenaza a estas zonas de Castilla y León por fuertes lluvias y tormentas

Castilla y León, en alerta ante la llegada este jueves de "Nuria", una nueva borrasca, la quinta durante el último mes, que entrará en la Península Ibérica en las inmediaciones del oeste peninsular y condicionará la situación meteorológica de los próximos días dejando precipitaciones significativas y generalizadas que afectarán a todo el territorio de Castilla y León, especialmente a zonas de montaña del Sistema Central. Lea aquí la información completa.

Hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas en puntos del interior peninsular

Se acumularán hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas en puntos del interior peninsular como la sierra de Madrid, la serranía de Guadalajara y la Ibérica de Soria. Los vientos serán de hasta 70 kilómetros por hora en áreas del norte y en la sierra Tramontana en Mallorca.

Otras siete comunidades en alerta por fuertes lluvias y viento

En la península están en alerta amarilla (riesgo para ciertas actividades) por fuertes lluvias Catilla y León, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. También lo están, aunque por viento, Navarra y el País Vasco.

Por la tarde activarán la alerta amarilla en el este del país las comunidades de Baleares, por fuertes rachas y fenómenos costeros, y la Comunidad Valenciana, por temporal marítimo.

Avisos de la AEMET en Canarias

  • El este de La Palma está bajo alerta roja hasta las 17.00 horas por rachas de al menos 130 km/h.
  • Hay aviso naranja -riesgo importante- por rachas de 100 km/h en Tenerife, Gran Canaria (norte y cumbres), El Hierro, La Gomera y La Palma (resto de la isla).
  • El aviso amarillo -riesgo- por rachas de 70 a 80 km/h en afecta a las demás zonas de Canarias y estará activo hasta las 22.00 horas.
  • Además, el archipiélago canario al completo está con aviso amarillo por mala mar, con olas de cuatro a cinco metros sobre todo en Tenerife, La Palma y El Hierro.
  • Meteorología ha activado el aviso amarillo por lluvias fuertes en El Hierro, La Gomera, Tenerife (este, sur y oeste) y La Palma (oeste y cumbres).

Alerta máxima por rachas de viento huracanadas que podrán superar los 130 km/h en La Palma

La borrasca profunda Nuria, que es la decimocuarta de alto impacto de la temporada 2024-2025, comienza este jueves a influir en el tiempo con rachas intensas de viento y lluvias fuertes primero en Canarias -con aviso rojo por riesgo extremo de rachas huracanadas de 130 km/h en el este de La Palma-, antes de que sus impactos intensos se extiendan este viernes a la península.