Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

España sigue bajo la influencia de la borrasca Jana: la AEMET alerta de precipitaciones abundantes y generalizadas

Las lluvias, que podrían ir acompañadas de tormentas y granizo, provocan que la Península se encuentre en nivel de aviso naranja

Aemet avisa de un episodio de lluvias y vientos intensos en la Península hasta el martes por la borrasca Jana
Aemet avisa de un episodio de lluvias y vientos intensos en la Península hasta el martes por la borrasca JanaEuropa Press

Las lluvias que marcaron la situación climática durante todo el sábado en casi toda España no desaparecen este domingo. Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, que continuará bajo la influencia de la borrasca Jana. Este frente obligó a emitir un comunicado urgente a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) durante el viernes. En él ya avisaron de lo que estaba por venir, vientos y lluvias abundantes durante todo el fin de semana y el lunes.

Durante este domingo, según informa la AEMET, se espera que la borrasca deje cielos muy nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas, que pueden llegar a ir acompañadas de algunas tormentas y episodios de granizo menudo. Se prevé que las lluvias sean abundantes, con probabilidad de llegar a fuertes y persistentes en amplias zonas de Cataluña, norte de Aragón, Navarra y Andalucía. Esta última comunidad es la que tiene mayor probabilidad de sufrir tormentas más intensas.

Avisos naranjas y amarillos de la AEMET

El mapa peninsular se vacía de color verde, es decir, la AEMET ha lanzado varios avisos por fenómenos atmosféricos. En Andalucía es naranja por las fuertes lluvias, pero otros lugares de nuestra geografía están en nivel de riesgo amarillo por nevadas. Se prevé que estas puedan darse con acumulados significativos en la mayor parte de los principales entornos de montaña de la mitad norte peninsular. La cota de nieve se situará entre los 1600/1800 metros bajando a 1000/1200 en el Pirineo, 1300/1600 m. en el sureste, y 1000/1300 m. en el resto.

Preocupa el viento

Galicia, que está en nivel de aviso naranja por viento, será la zona más afectada por un fenómeno que será protagonista en buena parte del país. Soplarán vientos de componente sur en la Península y Baleares, moderados en general, y con poniente en el Estrecho, Alborán y golfo de Cádiz. Se espera alcanzar intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Baleares y oeste de Galicia. También se esperan rachas muy fuertes en montañas del extremo norte y con menor probabilidad a otras zonas de Galicia. Las islas no serán una excepción. Canarias espera vientos moderados del noroeste, con rachas muy fuertes en cumbres de Tenerife.

Sin una tendencia clara en las temperaturas

Las temperaturas máximas subirán en Galicia y en la mitad norte del área mediterránea peninsular, pero se esperan descensos en el resto de la mitad oriental peninsular, Baleares y Melilla. Sin cambios en Canarias. Respecto a las mínimas, se prevé un descenso en los tercios este y nordeste peninsulares y con pocos cambios en el resto.

Sin embargo, en el día de hoy se produce un cambio respecto a los días anteriores. En esta ocasión si habrá capitales de provincia que marcarán los 0ºC y que estarán en negativo, todas en Castilla y León. Los termómetros en Ávila llegarán a marcar -1ºC, mientras que Burgos, Soria y Segovia estarán en los 0ºC. Castellón marcará la cifra más alta de la Península con 19ºC, siendo superada por otras ciudades fuera de la misma como Melilla, Las Palmas y Santa Cruz, que superarán la barrera de los 20ºC.

La semana empezará bajo los efectos de la borrasca Jana

El frente no desparecerá con el comienzo de la nueva semana, seguirá afectando con con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones casi generalizadas. España seguirá este lunes bajo una situación de inestabilidad, aunque ya se irá debilitando la borrasca. El viento también amainará pese a que se espera alcanzar intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en el golfo de Cádiz. Sin embargo, desaparece el aviso naranja en Galicia y no hay ninguno establecido en otros puntos de España.

Respecto a las temperaturas de la nueva semana, se prevén aumentos en las máximas de la mitad sur peninsular y en Canarias, ligeros descensos en el noreste peninsular y sin cambios en el resto. Por otro lado, las mínimas vivirán un ligero descenso en el norte, fachada mediterránea y Baleares, pero habrá ligeros ascensos en el resto. El martes comenzará a alejarse la borrasca Jana y se espera que todos los fenómenos vayan desapareciendo progresivamente a partir de ese día.