
Sección patrocinada por 

Meteorología
Última previsión del tiempo de la AEMET para el Puente de Diciembre: frío y nieve a partir de este día
Las lluvias serán escasas en la mayor parte del país excepto en el extremo norte y puntos de Baleares

Tras un inicio de diciembre con temperaturas suaves para la época, el puente de la Constitución podría estar marcado por un ambiente de "pleno invierno", según ha anticipado Rubén del Campo, portavoz de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La llegada de una masa de aire frío de origen continental a partir del próximo sábado, podría dejar un acusado descenso de las temperaturas, nevadas en zonas de montaña y aledañas del extremo norte peninsular y Baleares.
Temperaturas a la baja
Esta semana, la primera completa de diciembre, comienza con un frente asociado a una borrasca que atravesará la península de oeste a este, dejando lluvias en buena parte de la mitad norte, sin destacar que lleguen a puntos del centro, a las montañas del sur y el archipiélago balear.
Nevará por encima de unos 1.700 metros y las temperaturas descenderán en buena parte del país, sobre todo en el Cantábrico, mientras que en zonas donde las nieblas han sido persistentes, como en la cuenca del Ebro, podrían subir ligeramente.
El martes y el miércoles se mantendrán condiciones anticiclónicas en la mayoría del país, aunque al extremo norte peninsular llegarán restos de sistemas frontales que darán lugar a lluvias en las comunidades cantábricas y los Pirineos, con nevadas a partir de los 1.200-1.400 metros.
Alerta por lluvias intensas en Barcelona y Girona
En Cataluña y Baleares no se descartan tormentas, algunas intensas. De hecho, Protecció Civil de la Generalitat ha activado para el martes la prealerta del Plan de emergencias por inundaciones (Inuncat) por la previsión de lluvias intensas en comarcas de las provincias de Barcelona y Girona. Según ha informado el servicio de emergencias de la Generalitat en un mensaje en 'X', las lluvias pueden superar los 20 litros por metro cuadrado.
De madrugada pueden verse afectadas las comarcas del Vallès Oriental, el Maresme (Barcelona) y la Selva (Girona), y por la noche las lluvias intensas pueden llegar a diversas comarcas del litoral de Barcelona.
En cuanto a las temperaturas, aunque más frescas, seguirán siendo relativamente suaves en el sur y el este peninsular, donde los valores diurnos superarán los 20 grados en ciudades como Málaga, Murcia y Valencia.
En el centro del país, Madrid y Guadalajara alcanzarán los 14 grados. Y por la noche, los valores oscilarán entre los 15 grados de mínima de Almería y Málaga, a los 2 grados de Cuenca, Huesca, Palencia y León.
El jueves y el viernes, coincidiendo con el inicio del puente de diciembre, el tiempo anticiclónico persistirá en casi todo el país. Como los vientos irán a marinando, volverán a aparecer bancos de niebla en el interior peninsular. No obstante, seguirán los los cielos nubosos y habrá algunas lluvias en el extremo norte de la península, que también podrían producirse en Baleares.
Las temperaturas volverán a subir en varias regiones y otra vez podrían rondarse los 20 grados en el Cantábrico y superarse los 22 grados en áreas del sureste. En la meseta norte es probable que persistan las nieblas durante buena parte del día y el ambiente sea más frío.
Aire frío y nieve a partir del fin de semana
Durante el fin de semana es posible que comience a llegar “aire frío de origen continental”, según Del Campo, que provocaría un descenso térmico acusado. Además, podría nevar en zonas de montaña y aledañas del extremo norte y también en Baleares.
Por su parte, el portal meteorológico eltiempo.es anticipa un cambio "radical" en las condiciones meteorológicas para el domingo. Según la última actualización de sus modelos ,podría comenzar a nevar en la madrugada del domingo, afectando especialmente la Cordillera Cantábrica, el norte del Sistema Ibérico y, de manera destacada, los Pirineos. Las nevadas se extenderán durante toda la jornada, con cotas que podrían descender hasta los 500 metros en los Pirineos y los 700-800 metros en el resto del norte peninsular.
Asimismo, se espera que algunas zonas como Cantabria, el País Vasco y el norte de Navarra acumulen más de 100 litros por metro cuadrado (l/m²) hasta el domingo. En otras áreas del extremo norte, las precipitaciones podrían oscilar entre los 30 y 50 l/m², mientras que en las regiones más al sur, las lluvias serán menos significativas.
El aspecto más destacado, según eltiempo.es, serán los importantes acumulados de nieve previstos para el fin de semana. En los Pirineos, se podrían registrar espesores superiores a los 50-70 centímetros, mientras que en la Cordillera Cantábrica y el norte del Sistema Ibérico se prevén acumulaciones de 15-20 centímetros al cierre del puente festivo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar