Exteriores

Albares mantiene su primer contacto con la Administración Trump antes del anuncio de los aranceles

El jefe de la Diplomacia española y Marc Rubio han hablado sobre las relaciones bilaterales y la "importancia del vínculo transatlántico"

A pocas horas de que el Gobierno que lidera Donald Trump anuncie su batería de aranceles, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido su primera conversación con su homólogo estadounidense. Según han explicado desde el Ministerio a través de la red X, Albares y Marco Rubio han abordado en un primer contacto calificado como "excelente" las relaciones bilaterales, la importancia del vínculo transatlántico y los lazos que los dos países tienen con Latinoamérica. Hasta la llamada de esta tarde, Rubio había hablado con los titulares de Exteriores de más de 80 países.

En declaraciones a LA RAZÓN, fuentes de Exteriores han asegurado que la llamada ha durado "aproximadamente 30 minutos". "La llamada, de tono muy cordial, se produce en la víspera de la ministerial de la OTAN, que empieza este jueves. Durante la misma, han abordado la relación bilateral entre España y EEUU, que incluye los contactos políticos, así como las relaciones económicas y comerciales y los flujos energéticos. En este marco, el ministro Albares ha abordado los intereses de las empresas españolas, como Repsol. La conversación también ha girado en torno a la seguridad y el comercio euroatlántico, la situación en América Latina y las migraciones", han afirmado las mismas fuentes.

Albares y Rubio coincidirán mañana en la cumbre ministerial de la OTAN en Bruselas, en la que el tema central, de nuevo, será el incremento en la inversión militar de los socios atlánticos por parte de EE UU. En la cumbre de Gales de 2014, los aliados acordaron destinar el 2% del PIB a defensa para 2024. En el caso de España, el objetivo inicial era alcanzar esta meta en 2029. Sin embargo, en medio del debate sobre el refuerzo de la seguridad y la defensa en Europa, Sánchez ha adelantado que este compromiso se cumplirá antes de lo previsto, aunque sin detallar un calendario exacto.

Antes de esta conversación agendada hace tiempo, el pasado 28 de marzo el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío, y el subsecretario de EEUU, Christopher Landau, también mantuvieron una charla telefónica en la que el segundo habría pedido a España que aumente de su gasto en Defensa de acuerdo a los compromisos adquiridos en la OTAN. En un comunicado oficial, la portavoz del Departamento de Estado informó de que la llamada fue realizada por Landau.