Medios de comunicación

La APM condena los ataques de Belarra contra periodistas en el pleno del Congreso

"La sociedad española cuenta con suficientes medios para actuar cuando haya indicios de que se producen casos de corrupción, sin necesidad de atentar contra la libertad de expresión"

Un hombre observa en un móvil la rueda de prensa de la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, tras la votación de la militancia de Podemos, a 9 de junio de 2023, en Madrid (España).
Belarra, en una imagen de móvilCarlos LujánEuropa Press

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) reitera su frontal oposición a los señalamientos e insultos contra periodistas que se vienen registrando desde la tribuna del Congreso de los Diputados por parte de algunos representantes políticos.

Esta asociación, señala en una nota de su Junta Directiva, ve intolerable que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, acuse a Ana Rosa Quintana, Pablo Motos, Susanna Griso o Antonio García Ferreras de que "los intereses económicos y políticos" estén detrás de "las mentiras que vierten", porque considere que las informaciones que difunden son críticas hacia su formación.

De igual modo, las palabras de Belarra en el sentido de que “hay que atar corto” a los que califica de “periodistas corruptos” no tienen cabida en una sociedad democrática. La sociedad española cuenta con suficientes medios para actuar cuando haya indicios de que se producen casos de corrupción, sin necesidad de atentar contra la libertad de expresión. La APM estima que el afán por controlar los medios de comunicación es propio de partidos con un escaso respeto por el derecho a la libertad de información recogido en el artículo 20 de la Constitución española, concluye,