Tribunales

Archivan la causa contra Koldo García por presunta violencia de género contra su exmujer

El juzgado de Benidorm que canalizó la denuncia archiva las diligencias sin ni tan siquiera tomar declaración de Patricia Uriz

Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo
Koldo García a su llegada al Tribunal SupremoGonzalo PérezLa Razón

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Benidorm ha archivado las diligencia por un posible caso de violencia de género de Koldo García hacia su exmujer Patricia Uriz. Fuentes jurídicas confirman que estas diligencias que se abrieron tras la remisión de documentación por parte de la Audiencia Nacional se han archivado sin que ni tan siquiera se haya tomado declaración a la presunta víctima.

El magistrado de la Audiencia Nacional que investiga el caso Koldo, Ismael Moreno, derivó este material a los juzgados competentes después de que localizaron de manera casual en el teléfono de Koldo evidencias que podrían implicarle en un presunto caso de violencia contra su entonces pareja.

Aunque el partido judicial competente para investigar los hechos sería Villajoyosa, la documentación en cuestión al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Benidorm por ser el que ostenta las competencias exclusivas en materia de violencia sobre la mujer. Cabe recordar que cuando se conoció la existencia de estas diligencias Patricia Uriz, también investigada en el caso Koldo emitió un comunicado negando sentirse víctima de violencia de género.

Archivo sin tomar declaración

"Nunca en los años en los que convivieron sufrió ninguna situación que pueda ser calificada de violencia de género. También quiere negar que haya sido notificada de procedimiento alguno de violencia de género. Doña Patricia, por último, se reserva ejercicio de cuantas acciones legales le correspondan por la difusión de esta noticia falsa", expuso entonces.

Así las cosas, en mayo el juzgado archivó las diligencias sin que se haya tomado declaración ni al que fuera asesor de José Luis Ábalos ni a su expareja. Ambos comenzaron su carrera política en el PSOE de la localidad navarra de Huarte, de donde es natural Uriz. Sin embargo, tras abandonar el Ministerio de Transportes con motivo del cese de Ábalos, se trasladaron a Polop de la Marina (Alicante).

De hecho, fue en este domicilio donde se produjo el registro y la posterior detención de García tras el estallido del caso en febrero de 2020. Entonces el magistrado Moreno le imputó en la causa inicial por el pelotazo de las mascarillas. Del mismo modo, actuó también contra su mujer Uriz, quien estuvo a sueldo en el Ministerio durante ese tiempo, y contra su hermano Joseba García, a quien habrían enchufado en Ineco.

Imputada en la Audiencia Nacional

Hace apenas unas semanas Uriz pidió el archivo de sus diligencias, tal y como informó LA RAZÓN. Su defensa letrada -que desde hace semanas es la misma que la de Koldo García- expuso que no había indicios reales que la impliquen en estos hechos y que desde su imputación no se ha practicado ninguna diligencia "que permita inferir indicio alguno sólido de participación".

Además, acusó a la UCO de incurrir en "conjeturas no corroboradas" al atribuirle la ocultación de las comisiones que se habrían repartido los cabecillas de la trama con los contratos por el suministro de material sanitario en pandemia que ascendieron a 54 millones de euros. El magistrado Moreno declinó acceder a su solicitud.