Tribunales

El CGPJ abre diligencias al juez Carretero por su actitud en el interrogatorio a Mouliaá

El Poder Judicial ha recibido más de 900 quejas en 24 horas contra el instructor del "caso Errejón"

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado diligencias informativas tras recibir cientos de denuncias contra el juez Adolfo Carretero Sánchez (Valencia, 1958) por su actitud en la toma de declaración a Elisa Mouliaá como denunciante de Íñigo Errejón por agresión sexual.

El promotor de la acción disciplinaria del órgano de gobierno de los jueces, Ricardo Conde, ha acordado hoy iniciar el proceso para valorar si hay indicios suficientes de falta disciplinaria para iniciar un expediente contra el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid.

La unidad de atención a la ciudadana del Poder Judicial ha recibido en las últimas 24 horas más de 900 quejas en relación con el comportamiento que mostró el magistrado en los interrogatorios a Mouliaá y el expolítico como parte de la instrucción del "caso Errejón", después de que se difundiese en LA RAZÓN y otros medios las imágenes de sus comparecencias.

Ahora, Conde tendrá que revisar las denuncias contra Carretero y resolver si hay materia que pudiera ser objeto de una consecuencia a nivel disciplinario para el juez, que es sobre lo que tiene competencia el Consejo, y no en cuanto a posibles responsabilidades penales.

En el caso de que no observe razones para investigarle, las quejas se archivarán. Pero si, por el contrario, el promotor de la acción disciplinaria ve indicios de una falta, iniciará la investigación contra este miembro de la Carrera, lo que incluye que se le tome declaración a Carretero, se ejecuten las diligencias necesarias. Al finalizar esta instrucción interna, Conde debe volver a decidir si lo desestima o propone una sanción disciplinaria para este juez.

Solo las de más graves, que son las que llevan aparejadas la expulsión de la magistratura, pasan a manos del pleno del CGPJ y es este el que decide. El resto de sanciones tienen que ser confirmadas por la comisión disciplinaria del Poder Judicial. Según las fuentes consultadas por este diario, la actuación podría corresponderse con una falta por "desconsideración".

Lo que contrasta con las declaraciones que ofreció este pasado martes en Espejo Público el abogado de la actriz. Alfredo Arrién defendió que como abogado prefiere "este tipo de jueces que son así de duros porque se garantiza de alguna manera que la presunción de inocencia (de Errejón) va a caer".

Para el abogado de la denunciante la insistencia que mostró el juez en las preguntas a Mouliaá sobre qué ocurrió a nivel sexual con su presunto agresor se explica con el deber que tiene de "garantizar que el interrogatorio pasa el filtro" en cuanto a "las contradicciones y que no se derrumba". Estos elementos son en base a los que el instructor, según Arrién, debe valorar la credibilidad de su relato.