Polémica

Un concejal de Junts quiere de vuelta las corridas de toros en su municipio: "Que se vuelva a torear con muerte"

Su posición contrasta con la de la cúpula de Junts, desde donde celebran el 15 aniversario de la prohibición de la tauromaquia en Cataluña

El concejal de Junts en Masdenverge, Guillem Carles.
El concejal de Junts en Masdenverge, Guillem Carles.Canal Terres de l'Ebre

La propuesta de un concejal de Junts per Catalunya en Masdenverge, Guillem Carles, ha reabierto el debate sobre la tauromaquia en Cataluña. En pleno contexto de fiestas mayores en el municipio de Tarragona, el edil ha planteado la posibilidad de que se celebren de nuevo corridas de toros tradicionales en la localidad, una práctica que lleva más de una década ausente en la comunidad autónoma.

"Este año no hemos podido traer a la Escuela Taurina de Cataluña, pero nuestro sueño es que el día de mañana se pueda volver a torear con muerte aquí, en la plaza de Masdenverge", explicó el condejal en una entrevista para el medio especializado en tauromaquia catalana 'VaDeBraus'.

Actualmente, en Masdenverge se celebran actividades taurinas vinculadas a las fiestas, como encierros o 'correbous', eventos que cuentan con arraigo en varias zonas del sur de Cataluña. No obstante, el municipio no organiza corridas formales en plaza con lidia de toros, toreros y muerte del animal, ya que fueron prohibidas por el Parlamento catalán en 2010, aunque en 2016 el Tribunal Constitucional anuló esa prohibición al considerarla contraria a la legislación estatal.

Un intento simbólico con escaso respaldo político

La iniciativa del concejal ha sido recibida con escepticismo tanto dentro como fuera del municipio. Desde el propio partido Junts no se ha producido una reacción oficial, pero la propuesta parece tener escaso respaldo, especialmente en un contexto político y social en el que la tauromaquia ha perdido presencia.

Así, la posición del edil del municipio de Tarragona contrasta con la del president del Parlamento catalán, Josep Rull -también de Junts-, que esta misma semana celebró los 15 años desde la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. "Fue un honor ser relator de aquella ley que hizo a la nación catalana más próspera y digna; es inconcebible hacer del sufrimiento y la muerte de un ser vivo un espectáculo público", espetó en su perfil oficial de X.

En este contexto, la propuesta del concejal de Junts se presenta más como un gesto simbólico que como una iniciativa con posibilidades reales de prosperar. Sin respaldo institucional claro, sin tradición local de corridas formales y con una sociedad cada vez más alejada de este tipo de espectáculos, el regreso de los toros a Cataluña parece, por ahora, una posibilidad remota.