
Sucesos
La Armada desactiva una bomba de aviación en el Puerto de Valencia
El explosivo se ha encontrado durante los trabajos de ampliación del Puerto de Valencia

La Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas, de la Armada, ha desactivado una bomba de aviación de unos 5 kilos que fue localizada en unos trabajos en el Puerto de Valencia.
Según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado, el pasado miércoles la empresa Jan de Nul notificó al Centro de Operaciones de Vigilancia y Acción Marítima (COVAM) el hallazgo de un posible artefacto explosivo durante sus trabajos de draga en el Puerto de Valencia.
Seguidamente, el COVAM activó al Equipo de Desactivado de Explosivos (EDE) de la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas (UBMCM), que en ese momento se encontraba atendiendo otra intervención EOD en Fornells (Menorca).
Tras revisar las imágenes, el EDE finalmente determinó que podría tratarse de una bomba de aviación 'Legionaria', probablemente con 5 kg de TNT intactos y, aunque la espoleta parecía cizallada, el detonador y multiplicador podrían permanecer intactos en los restos de la espoleta, que se encontraban dentro de la bomba.
Por ello, se recomendó la neutralización 'in situ' del artefacto y una vez finalizada la intervención en Menorca, el EDE de la UBMCM se desplazó a Valencia, donde llegó el pasado sábado por la tarde.
Una vez en la zona, la Comandancia Naval de Valencia, como coordinador de los trabajos, organizó una reunión en la Autoridad Portuaria de Valencia, con todos los actores implicados. Tras ello, la Policía Portuaria estableció un perímetro de seguridad de trescientos metros en tierra. También una ambulancia del Servicio de Emergencias del Puerto de Valencia ofreció la cobertura necesaria durante la intervención.
Con todo ello, el EDE decidió realizar una detonación controlada con cargas especiales para abrir el cuerpo de la bomba y tratar de deflagrar su carga principal sin detonarla.
Ese primer ataque resultó efectivo y se logró eliminar la práctica totalidad de la carga de 5 kg de TNT de la bomba. Sin embargo, el multiplicador y los restos de la espoleta en la ojiva de la bomba permanecían intactos por lo que, ya sin riesgo explosivo de la carga principal de la bomba, se decidió realizar una segunda pequeña detonación controlada.
En este sentido, se trata de la tercera intervención del EDE de la UBMCM en esta tercera semana del mes de agosto y la séptima en lo que va de año, han informado desde el Ministerio de Defensa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar