Tribunales
La juez imputa al exasesor de Moncloa y le cita junto con el hermano de Sánchez por tráfico de influencias y prevaricación
Un testigo que le alquiló la casa confirma que se interesó por ella un día antes de que se celebrara su entrevista para el puesto de trabajo, por lo que "sabía que iba a ser para él"
La juez Beatriz Biedma da impulso a la causa contra el hermano de Pedro Sánchez. La instructora acaba de imputar a Luis Carrero (el exasesor de Moncloa que le llamaba"hermanito") y le ha citado para el 25 de abril junto con el propio David Sánchez, por los delitos de tráfico de influencias y prevaricación. Además, convoca a una serie de cargos de la Diputación de Badajoz como testigos y ordena a la Guardia Civil que investigue lo relativo al alojamiento de Sánchez después de que haya aparecido un testigo sorpresa que asegura que el músico se hospedó en su vivienda.
En un auto, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, la juez cita también como investigados al director del área de Cultura de la Diputación, Manuel Candalija Valle, y al delegado de este departamento, Ricardo Cabezas. Del mismo modo, acuerda la testifical de siete cargos de la Diputación, entre ellos dos profesores de conservatorio que ya declararon como testigos en este procedimiento a principios de año.
Biedma reclama también a la Guardia Civil que reclame a la plataforma Air Bnb información para identificar al usuario 'Hermit', así como la cuenta bancaria desde la que habría abonado el pago del alquiler del piso. Este requerimiento se efectúa a raíz de lo plasmado por la UCO en un informe que se acaba de incorporar al sumario y en el que explica que un hombre se personó en la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz para explicar que en el año 2017 una persona identificada como 'Hermit' se interesó por el apartamento que él tenía en alquiler en dicho portal de Internet.
Buscó casa antes de tener la plaza
El testigo expuso que dicha petición se formuló en el año 2017 -cuando se adjudicó la plaza de coordinador de conservatorios de Badajoz- y que su interés fue alquilar el apartamento "por un periodo de tres o cuatro meses". Cuando se hizo pública su contratación en la Diputación, este testigo comprobó que el usuario que le contactó era él. Según reza lo manifestado ante los agentes, la petición de alquiler de la casa se hizo antes de que se conociera el contrato, lo que reforzaría la tesis de la juez acerca de que la misma se creó expresamente para él.
"Una vez analizada la documentación aportada por el testigo, se comprueba que el perfil 'Hermit' tiene asignada una foto que corresponde claramente a David Sánchez", reza el auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que añade, además, que lo declarado por el testigo coincide con los mensajes analizados.
"Relación íntima" entre Sánchez y el exasesor de Moncloa
En lo que respecta al exasesor de Moncloa, la magistrada explica que procede citarle como investigado a raíz de los correos incautados y la información aportada por Presidencia del Gobierno, dado que probarían una "relación íntima" entre ambos que podría haber hecho que el músico introdujera al exasesor en la Diputación. Dichos correos revelaron que Carrero -que se dirigía a él como "hermanito"- le hizo gestiones profesionales desde mediados de 2022, cuando todavía era asesor de Moncloa en activo, pese a que su contrato en la Diputación no se formalizó hasta enero de 2024.
"Durante el periodo temporal señalado, se han observado diversas comunicaciones relacionadas con el proyecto Opera Joven, en las que Luis Carrero habría participado como un integrante más del equipo de David Sánchez, bajo la figura de coordinador de proyecto, en las reuniones celebradas, al objeto de desarrollar el citado proyecto, en el marco del Programa POCTEP, elaborando documentación previa a las reuniones mantenidas con los distritos organismos partícipes", reza la instructora.
Por todo ello, considera que existen "indicios de criminalidad" en la creación y adjudicación del puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas que ostenta Carrero en la actualidad, dado que considera que hubo un acuerdo entre ambos para que dicha plaza fuera a parar a este exasesor de Moncloa. "Cabe destacar el intercambio de correos mantenidos entre estas dos personas con fecha 30 de octubre de 2023, donde, tal y como se ha expuesto en el atestado, pudiera entenderse que ambos daban por sentado la incorporación de Luis Carrero al citado puesto, 23 días antes de la publicación de las bases para la cobertura del mismo", insiste.
"La plaza de Sánchez vino impuesta"
En relación con la citación de los profesores de los conservatorios, la juez argumenta que ha quedado probado que la creación de la plaza del hermano del presidente del Gobierno en 2017 no partió de ellos, sino que les "vino impuesta". Personal directamente implicado en la creación de este puesto -como es el caso de la exdirectora del área de Cultura Elisa Moriano- apuntó que fueron los directores de conservatorio los que la pidieron pero ellos, en su turno ante la juez, negaron la mayor.
Biedma alude a un correo que recibió una de las profesoras, Yolanda, sobre David Sánchez, bajo el título "el hermanísimo", para volverles a citar de nuevo. Dicho correo se envió el 19 de mayo de 2017, esto es, semanas antes de que se adjudicara la plaza formalmente por parte de la Diputación. "No tiene otra explicación lógica posible que no sea que los Directores de los Conservatorios, ya en esa fecha, y por tanto con anterioridad al desarrollo del procedimiento administrativo para la adjudicación del puesto, ya conocían que la creación de dicho puesto estaba destinada al Sr. Sánchez", expuso.
"La fecha es fundamental, porque el 26 de junio fue el día justo anterior a la entrevista que se le realizó a David Sánchez en el procedimiento de adjudicación del Puesto de Coordinador de actividades de los Conservatorios, por lo que, en dicha fecha, parece ser que ya sabía que el puesto iba a ser para él, antes de que ni siquiera se hubiera entrevistado a todos los candidatos", dice la instructora. Por ello, la magistrada sostiene que es necesario escuchar en sede judicial al nuevo testigo que ha aparecido en el caso y también al hermano de Sánchez, a quien ya interrogó a principios de enero.