
Congreso
Junts vuelve a congelar su bloqueo a Sánchez y vota a favor del decreto del ELA, que se aprueba por unanimidad
El real decreto ha sido aprobado con el voto a favor de todo el Congreso.

La primera semana de noviembre, la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, anunció que su formación iba a bloquear todas las iniciativas parlamentarias del Gobierno. Dijo que lo haría presentando una batería enorme de enmiendas a la totalidad a proyectos de ley y proposiciones de ley y votando en contra de aquellas en tramitación.
Lo de las enmiendas a la totalidad se cumplió, aunque todavía no ha decaído ninguna ley, pero lo de las votaciones no tanto. La formación liderada por Carles Puigdemont ha vuelto a votar hoy a favor de la convalidación de un real decreto que supone más financiación para los enfermos de ELA. El real decreto se ha convalidado con el apoyo de todo el Congreso de los Diputados.
No es una sorpresa, porque se trata de una de las medidas que en Junts aseguraron que no iban a tumbar, pero la escenificación no deja de ser llamativa. Desde que Nogueras aseguró que iba a tumbar todo, Junts solo ha votado a favor del Gobierno. La semana pasada lo hizo con una enmienda para prorrogar la vida de las nucleares: su abstención permitió que no prosperase y evitó un duro golpe para el Ejecutivo. En esta ocasión sí fue una sorpresa, porque todo apuntaba a que iban a favor de dicha enmienda.
A pesar de la escenificación del portazo, este supuesto bloqueo no se ha notado en nada palpable en lo que va de mes. Nada nuevo, al menos, porque la lentitud del Congreso de los Diputados para aprobar leyes por la falta de apoyos del Gobierno lleva produciéndose durante toda la legislatura, con especial incidencia tras la vuelta del último verano.
Gracias a ello, tanto en el Ejecutivo como entre sus socios parlamentarios está cundiendo la idea de que así se puede seguir un tiempo, buscando trucos para que las leyes no decaigan, como intentando aprobarlas en Comisión en vez de en el Pleno o como trayendo cuestiones sociales que a Junts le cueste mucho decir que no, como es el caso del ELA.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


