Interior
Marlaska premia a los antidisturbios del dispositivo de la Vuelta en Madrid
Los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) del dispositivo de este domingo recibirán un abono extraordinario por sus servicios
El Ministerio del Interior abonara un cobro especial a los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que formaron parte del dispositivo de seguridad de la última etapa de la Vuelta a España en Madrid. Esta remuneración ronda los 50 euros y se pagará aparte de la cantidad que se paga por trabajar los fines de semana, según adelantan fuentes policiales a LA RAZÓN.
Así, este "premio" solo lo recibirán los efectivos que formaron parte del operativo desplegado en la capital que acabó con incidentes por parte de radicales propalestinos. No se ampliará al resto de agentes de la UIP que estuvieron durante semanas protegiendo la seguridad del pelotón de los ataques organizados.
Este dispositivo, que era el más grande desde la Cumbre de la OTAN de 2022, estaba compuesto por 14 grupos de la UIP y un total de cerca de 1.100 agentes. A pesar de ello, más de una veintena de agentes resultaron heridos y se produjeron dos detenciones.
Los componentes que trabajaron ayer recibieron un mensaje este lunes para "difusión de todo el personal". "Del servicio de ayer nos van a dar a todos los que trabajamos un extraordinario. No repercutirá en el cobro de los servicios extraordinarios de fin de semana de UIP que se seguirán, cobrando los que le corresponda a cada uno, según el total de servicios de este bloque", afirmaba el mensaje.
Varios de los agentes que han recibido el mensaje piensan renunciar a esta cantidad ya que el malestar es palpable entre los antidisturbios que critican las órdenes que recibieron de los mandos. Un dispositivo enorme que no consiguió su objetivo ya que se tuvo que cancelar el final de la vuelta.
Los fallos del dispositivo
Según informaron fuentes policiales a LA RAZÓN, el servicio de este domingo comenzó a la 13:15 horas y muchos lo definen como un operativo de "risa". "Desplegados sin material, dejando que los propalestinos se fuesen colocando a gusto detrás de las vallas sin atar", añaden.
Con el paso de las horas, y cuando se percibía que se iba incrementando la tensión, los agentes se fueron retirando para ponerse los antitrauma aunque no todos tenían escudos. "Éramos unos por cada 300 más o menos. Después nos han tirado vallas, cascotes, conos, botellas y latas de cerveza, nos han rodeado y golpeado", relata otro de los efectivos policiales.
Fue tal las circunstancias que tuvieron que replegarse hacia Atocha sin cobertura para poder llegar a los vehículos y coger el material. "Pensando entonces que cargaríamos, pues no, nos han dejado en línea, mientras se reían en nuestra cara y nos sacaban videos", sostiene. Ahora, recibirán una remuneración del Ministerio del Interior de Marlaska. Una cantidad que no ayudará a calmar los ánimos en el sino de los antiditurbios.