Gobierno-Oposición

El PP se niega a que Sánchez le marque el paso con Gaza

Génova sólo hablará de genocidio si así lo determina la Corte Penal Internacional

MADRID, 16/09/2025.- La diputada popular Ester Muñoz da una rueda de prensa este martes, en el Congreso de los Diputados. EFE/ Rodrigo Jiménez
Ester Muñoz, portavoz parlamentaria del PP, este martes en el CongresoRodrigo JiménezAgencia EFE

A vueltas con Gaza. El Gobierno ha decidido hacer de un debate semántico otro punto de fricción con el principal partido de la oposición. Moncloa y Génova, Génova y Moncloa, esta vez enfrentadas por lo que ocurre en la Franja. Para erosionar a Alberto Núñez Feijóo, Pedro Sánchez le exige que hable de «genocidio». Pero el líder popular se niega. «No cogemos el marco de otros», zanjan en su entorno. «No nos impone el relato el Gobierno ni vamos a tipificar delitos».

Entre la dirigencia pepera, ya hay pocas dudas: lo que ocurre en tierras palestinas es «una masacre, una matanza». Casi todos –hay una facción que no, el PP de Madrid, básicamente–, aseguran estar de acuerdo en calificar como una «violación del derecho internacional» la actuación del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu. Pero nadie asumirá la terminología empleada por el Ejecutivo. Aunque así lo dictaminen organismos internacionales como la ONU.

En todo caso, fuentes populares niegan que la Organización se haya pronunciado: «Una decisión de ese calibre corresponde al Consejo General o a la Asamblea, no a una funcionaria», en alusión a una comisión independiente nombrada por el Consejo de Derechos Humanos.

Este martes, la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, recalcó: «No le compete a la ONU, ni me compete a mí, ni le compete al presidente del Gobierno decidir lo que es o no un genocidio. Es un tipo penal que establece la Corte Penal Internacional».

Sobre este debate, en rueda de prensa, la dirigente popular acusó a Pedro Sánchez de «tacticismo». La tesis de su partido es que usa Gaza para tapar sus problemas domésticos. De lo ocurrido en La Vuelta ciclista a España, con un boicot permanente que terminó por fagocitar la última etapa el pasado domingo –tras unos disturbios que se saldaron con dos detenciones–, anunció que su grupo ha registrado tres peticiones de comparecencia ante el Pleno de los ministros de: Interior, Fernando Grande-Marlaska; Exteriores, José Manuel Albares, y Deportes, Pilar Alegría.

En su declaración, subrayó: «Vamos a exigir explicaciones por lo ocurrido. Sánchez no es un aliado de los gazatíes, es un aprovechado». Y se preguntó, de forma retórica: «¿Por qué el Gobierno saca ahora este tema, cuando hace unos meses la Volta se desarrolló en Cataluña con los mismos equipos y no decía nada?». A lo que respondió: «Porque ahora hay que tapar mucho».