
Política
Nueva campaña de Hazte Oír: reparte chistorras, soles y lechugas con la cara de Sánchez en sobres del PSOE
Esta campaña se suma a la ya iniciada por la asociación, que ya comercializa su lona a través de productos de merchandising como camisetas, tazas o chanclas y toallas de piscina

La guerra con la lona de Hazte Oír que calificaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "corrupto" continúa, y en esta ocasión la asociación ciudadana ha emprendido una nueva camapaña centrada en las últimas informaciones arrojadas por el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se constataba el pago en efectivo del PSOE al exsecretario de Organización, José Luis Ábalos, en concepto de "liquidaciones de gastos".
Desde entonces, la sombra sobre una presunta financiación ilegal sobrevuela al PSOE, y diferentes partidos políticos y asociaciones opositoras al Gobierno agitan esta baza para tratar de desbancar al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
En este sentido, la Asociación Hazte Oír, férrea opositora al Ejecutivo de Sánchez, ha puesto en marcha una nueva campaña, utilizando de percha dicho informe de la UCO y los pagos en efectivo del PSOE a Ábalos. Para ello, la asociación ciudadana ha impreso 'chistorras', 'soles' y 'lechugas' (como se refería Koldo a los billetes de 500, 200 y 100 euros, respectivamente), con la cara de Pedro Sánchez y, al dorso, la famosa lona que tildaba al presidente de "corrupto".

"Financiación ilegal. Dos palabras que se están volviendo una pesadilla para el PSOE. Nunca unas chistorras tuvieron tanta relevancia...", versa la publicación de la asociación, en la que publican un vídeo en el que se puede observar la camapaña llevada a cabo.
En él, Hazte Oír muestra sobres -falsos- del PSOE que indican que se trata de un "soborno pagado", conun billete de cada en el interior, que son repartidos a los ciudadanos que transitan por la calle bajo una pancarta de "chistorras, soles y lechugas".
Todo empezó por una lona frente al Congreso: después llegaron camiones, autobuses y merchandising; incluso a Nueva York
El lunes, 19 de mayo, todas las miradas se dirigieron a un edificio justo enfrente de la Cámara Baja, en el que Hazte Oír aprovechó los andamios por las obras en la fachada del inmueble para desplegar una pancarta contra Pedro Sánchez en la que se le tildaba de "corrupto".
Sin embargo, después de una jornada en la que consiguió "atrapar" la mirada de estupefacción de muchos viandantes, así como de curiosos y, sobre todo, políticos que se encontraban trabajando en la sede parlamentaria, la gran lona apenas duró 12 horas colgada, pues sobre las 22:30 horas del mismo día la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se personaron frente a ella para hacerla desaparecer tras varias denuncias.
Como consecuencia de ello, una semana después, el sindicato decidió "darle una vuelta" y pasear la misma lona a bordo de su "Autobús Nacional", también conocido como el "CapoBus". Desde entonces, la plataforma ciudadana ha emprendido diferentes acciones, trasladando la misma lona a través del "Autobús Nacional", de camiones, pancartas y diferentes productos de merchandising, como tazas, camisetas, pegatinas, toallas, chanclas o gorras que comercializan a través de su tienda oficial.
Además, la última de sus campañas consistió en perseguir al presidente del Gobierno hasta Nueva York el pasado mes de septiembre -donde acudió Sánchez a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU)- para desplegar pancartas y pegatinas con la misma imagen de la lona.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido personarse como perjudicado en la causa abierta por la colocación por parte de Hazte Oír de la lona frente al Congreso de los Diputados, al considerar que suponía "un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión" porque su contenido era "claramente lesivo" para la reputación del jefe del Ejecutivo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar