Cargando...

Voto

El PP obligará al PSOE a retratarse en el Congreso con el apagón

Registra una petición de comisión de investigación en el Congreso y otra en el Senado

Tellado reta a Sánchez a demostrar que quiere un pacto de Estado antiaranceles tras no ver receptividad con sus medidas EUROPAPRESS

El PP despliega su ofensiva parlamentaria contra el Gobierno por el apagón. Los populares obligarán a los socialistas a retratarse en este sentido y es que deberán de admitir a trámite o rechazar la creación de una comisión de investigación sobre lo acaecido el pasado 28 de abril, cuando el país se quedó a oscuras. Los socialistas, hasta ahora, han asegurado que buscarán todas las respuestas y han prometido una investigación independiente para conocer las causas del apagón.

Así, que el PSOE tenga que posicionarse a favor o en contra de la comisión de investigación, será un gesto importante en este sentido. Este mismo martes, los populares han registrado sendas comisiones de investigación en el Congreso y en el Senado con el objetivo de depurar "responsabilidades políticas". Si bien, explican desde el grupo parlamentario, si el PSOE no avanza su voto positivo para la creación de la comisión, ésta tendrá lugar en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta.

Los populares aumentan así su ofensiva contra el Ejecutivo. A la petición de comparecencia de varios ministros, como la ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen o también el presidente del Gobierno, suman ahora las comisiones de investigación. El PP critica que el Gobierno haya decretado un “apagón informativo” sobre las causas de la crisis energética y que, a su juicio, duran “hasta hoy”, según el portavozd popular, Miguel Tellado.

“Queremos saber que oculta el Gobierno, queremos saber porque se ignoraron los avisos internos de Red Eléctrica”, ha avisado el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. El PP pone el foco también en la responsabilidad del Ejecutivo por no haber declarado la emergencia nacional por voluntad propia el pasado lunes. “Llevamos cinco años con la estrategia de seguridad nacional caducada. Es una irresponsabilidad por parte de Teresa Ribera y ahora por Aasegen”, ha criticado.