
Caso Begoña Gómez
Óscar López llama indirectamente "prevaricador" al juez Peinado tras la imputación del delegado del Gobierno de Madrid
Tras conocerse la noticia, políticos del PSOE han atacado en tromba al magistrado instructor, al que acusan de realizar 'lawfare'

La investigación judicial contra la mujer del presidente del Gobierno continúa abierta tras más de un año, desde que el 24 de abril de 2024 el juez Juan Carlos Peinado iniciase el proceso de instrucción contra Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción privada tras una querella del sindicato Manos Limpias.
Desde entonces, el juez instructor ya ha tomado declaración al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para lo que se trasladó al Palacio de La Moncloa, al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, o al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, entre otros.
Hasta ayer, cuando el juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid imputó al actual Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por un presunto delito de malversación por su papel en la contratación de la asesora de Gómez cuando fue secretario general de la Presidencia del Gobierno, en 2021.
Los socialistas salen en tromba contra el juez Peinado
Tras conocerse la noticia, diferentes personalidades políticas han reaccionado a la noticia, y especialmente aquellas del Partido Socialista han atacado en tromba al magistrado instructor, al que acusan de realizar 'lawfare'.
En este caso, el actual ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha llamado indirectamente "prevaricador" al juez Peinado al adjuntar una captura de pantalla del significado de la palabra en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), acompañado del texto "palabras de actualidad" poco después de conocerse la noticia.
A estas acusaciones se sumó la actual Secretaria de Organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, que en su momento fuese la jefa del Gabinete de Óscar López, cuando este era jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, asegurando que "no hay nada" y que la imputación de Martín Aguirre es un intento "miserable de construir bulos y mentiras para atacar a un Gobierno legítimo".
Por su parte, el ministro Félix Bolaños también reaccionó públicamente a la imputación del Delegado del Gobierno en Madrid, que declarará el próximo 14 de mayo. De esta manera, el ministro cuestionó la imputación y opinó que "es motivo de preocupación máxima" para quienes defienden "la imparcialidad de los jueces", mientras atacó al juez Peinado y le acusó de no ser "imparcial".
✕
Accede a tu cuenta para comentar