Dianas

Polémica en Villalar: niños lanzan pelotazos contra Ayuso, el Rey Felipe o Sánchez

Izquierda Castellana emula a la izquierda abertzale organizando una actividad que incita al odio

Niños en Villalar participan en el lanzamiento de pelotazos a Ayuso, FelipeVI o Sánchez.
Niños en Villalar participan en el lanzamiento de pelotazos a Ayuso, FelipeVI o Sánchez.Redes

Polémica por una actividad infantil organizada por Izquierda Castellana. Siguiendo el modelo de la izquierda abertzale, que en los municipios gobernados por EH Bildu utiliza las fiestas para señalar a figuras públicas como "enemigos", Izquierda Castellana ha llevado a cabo una actividad en Villalar, un municipio de Castilla y León, donde se involucró a niños. Durante el evento, los más pequeños fueron invitados a lanzar pelotazos contra imágenes del Rey Felipe VI, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una dinámica similar a una feria. También, en las dianas se encontraba la comisaria europea Úrsula Von der Leyen, el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu o el retrato de Felipe V.

La actividad forma parte del programa alternativo anual de Izquierda Castellana, desarrollado al margen de los actos oficiales. Ha sido vista como una forma de adoctrinamiento ideológico y una incitación al odio, especialmente dirigida a los más jóvenes, alejándolos de los valores democráticos y promoviendo la confrontación.

Izquierda Castellana, una organización comunista y soberanista que aboga por la independencia de Castilla y la ruptura del modelo constitucional actual, replica las tácticas de la izquierda radical, convencida de que podrá avanzar en algunos municipios. Cada 23 de abril, los radicales conmemoran en Villalar la derrota de los comuneros de Castilla en 1521, transformando el día en un acto político de reivindicación antimonárquica, anticapitalista y antiestatal.

Las actividades en Villalar suelen incluir desfiles, conciertos y discursos políticos, pero el uso de menores en dinámicas de confrontación ha generado una fuerte polémica.

Este no es un caso aislado. A lo largo de los años, han sido numerosas las ocasiones en las que los niños han sido utilizados en prácticas similares, como el juego de disparar a cabezudos con la imagen de políticos y figuras públicas, o concursos de dibujo en los que se les ha pedido que representen a los presos de la organización ETA o se han organizado "escape rooms" proetarras. Estas prácticas buscan asociar a los menores con una ideología radical y fomentar el odio desde una edad temprana.

La estrategia de las "dianas políticas"

En el País Vasco y Navarra, durante años se han colocado carteles o dianas con fotos de políticos constitucionalistas para ser "señalados" públicamente. En esta ocasión, la izquierda radical castellana ha adaptado este modelo a su propio contexto festivo.

Expertos en educación advierten que involucrar a niños en juegos que consisten en atacar simbólicamente a líderes políticos fomenta la normalización del enfrentamiento y la intolerancia desde la infancia, en lugar de promover los valores democráticos de respeto y pluralidad.